Desvío millonario en el SNTE; empresas ligadas al hijo de Cepeda Salas reciben 121 mdp

La Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Nuevo León desvió al menos 121 millones de pesos del erario estatal a dos empresas propiedad de Alfonso Cepeda Garza, hijo del líder nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas.

Una investigación de el diario El Norte, con datos del Isssteleón, reveló que los pagos se realizaron en 18 meses, entre febrero de 2022 y agosto de 2023.

Los recursos fueron transferidos a Médica Integralis y Laserex del Norte, bajo el concepto de adquisición de material de curación para la clínica del sindicato en Monterrey.

Las empresas, constituidas en Saltillo, no registraron licitaciones públicas para estos contratos, lo que ha levantado sospechas sobre la legalidad de las operaciones.

Pagos millonarios sin licitación pública

Los documentos revisados no mostraron evidencia de que las compras de insumos médicos pasaran por un proceso de licitación.

Fuentes del magisterio en Nuevo León confirmaron que las adjudicaciones fueron directas, sin mecanismos de transparencia.

No hay comprobación de que los materiales adquiridos llegaron efectivamente a la clínica sindical en Monterrey.

Las irregularidades han generado preocupación entre los trabajadores de la educación, quienes exigen una auditoría independiente.

Médica Integralis y Laserex del Norte, empresas beneficiadas

Médica Integralis, creada en abril de 2014, recibió 77.5 millones de pesos en pagos de la Sección 50 durante el periodo investigado.

En el acta constitutiva de esta empresa, Alfonso Cepeda Garza aparece como propietario junto con José González García y Rodolfo Gaona Rodríguez.

Por su parte, Laserex del Norte, registrada en mayo de 2017, obtuvo 43.7 millones de pesos en solo 10 meses.

En esta última empresa, Cepeda Garza comparte la propiedad con su esposa, Yaocihuatl Martínez Menchaca, y su socio González García.

Liderazgo sindical y presunta red de corrupción

Los pagos se realizaron durante los periodos de los dirigentes estatales José Luis López Rosas y Juan José Gutiérrez, actual líder de la Sección 50.

Gutiérrez fue impuesto en el cargo por Alfonso Cepeda Salas, quien encabeza el SNTE a nivel nacional desde 2018.

Bajo un convenio de subrogación con el Isssteleón, el sindicato recibe mensualmente 85 millones de pesos para operar su clínica.

De esos recursos habrían salido los pagos a las empresas de Cepeda Garza, sin controles que justifiquen la entrega de los insumos.

Denuncian desvío y falta de fiscalización

Fuentes internas de la Sección 50, que solicitaron anonimato, denunciaron que la falta de control sobre el material de curación facilitó el desvío.

El carácter desechable de los insumos impide su cuantificación exacta, lo que hace difícil verificar su entrega real.

“El material de curación no es medible. No hay forma de saber si realmente entró a la clínica”, explicó un trabajador del sindicato.

Las acusaciones han encendido alarmas en el gremio, que pide transparencia en el uso de los recursos públicos.

Exigen auditoría e intervención del gobierno estatal

Ante la opacidad en las adjudicaciones, maestros de Nuevo León han solicitado una auditoría externa sobre los contratos otorgados.

El Gobierno de Nuevo León aún no ha emitido un pronunciamiento sobre el caso, a pesar de la magnitud de los recursos involucrados.

La Fiscalía Anticorrupción podría intervenir si se confirma el uso indebido de fondos públicos en el sindicato magisterial.

Legisladores locales han advertido que presentarán un exhorto para que el Congreso del Estado investigue el destino de los recursos. –sn–

Con información de sociedad-noticias.com

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes