Supervisa Jesús Valenciano trabajos de pavimentación en carretera Delicias-Naica

El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, realizó un recorrido por los trabajos de pavimentación que se llevan a cabo en la carretera Delicias-Naica y comprenderán 33 kilómetros, proyecto gestionado ante la gobernadora Maru Campos para mejorar la infraestructura vial que conecta a Delicias con la región.

Esta obra, considerada la tercera vialidad en importancia, tiene como objetivo fortalecer la comunicación económica, educativa y de salud, beneficiando a diversas comunidades rurales.

Valenciano García agradeció a la Secretaria de Comunicaciones y Obras por su trabajo comprometido en esta obra que contempla 33 kilómetros de reencarpetamiento con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. El alcalde destacó que este proyecto permitirá una vida útil de la vialidad de entre 15 y 20 años, algo que no se había realizado antes con esta magnitud.

Esta obra se suma a otras importantes gestiones concluidas, como la pavimentación de la carretera Vicente Guerrero a Saucillo, con un total de 27 kilómetros rehabilitados, y la vía que conecta el Establo Zaragoza con Las Varas, de 8 kilómetros, utilizada principalmente como camino rural para el traslado de cosechas. Además, se trabaja en la pavimentación del camino que va desde el Polideportivo hasta la Presa de las Vírgenes, con una extensión de 14 kilómetros.

El presidente municipal también mencionó que, como parte del proyecto general, se han gestionado tramos adicionales que, aunque no pertenecen directamente a Delicias, son de uso frecuente por su población. Estos incluyen el tramo de Meoqui a Rosales, Rosales a Las Vírgenes, y Meoqui a Julimes, con un total aproximado de 150 kilómetros que se pretende blindar mediante una inversión general de alrededor de 270 millones de pesos.

Jesús Valenciano reconoció al Gobierno del Estado por su respaldo a estos proyectos, que representan un avance significativo para la economía regional en momentos críticos por la situación hidroagrícola. “Fortalecer estas vías de comunicación significa activar mucho más el intercambio comercial entre nuestros municipios, algo fundamental para reactivar nuestra economía”, concluyó el presidente municipal.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes