Nuevo choque armado sacude a Culiacán; hay al menos tres muertos y tres heridos

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un nuevo choque entre grupos armados sacudió a la capital de Sinaloa con saldo preliminar de tres muertos y tres heridos, luego de que células rivales se enfrentaran en la colonia Lázaro Cárdenas al sur de la ciudad y que se extendieran por todo ese sector y hasta la zona oriente. 

Los primeros reportes se dieron alrededor de las 2 de la tarde en la calle Gardenias y avenida 21 de Marzo, zona circundada por escuelas. Al lugar se trasladaron efectivos del Ejército, quienes fueron recibidos con disparos.  

 

De esos hechos, de forma extraoficial se habla de dos civiles heridos, una pareja, víctimas indirectas atrapadas en el fuego cruzado, así como un militar. 

Posteriormente, en la colonia 10 de Mayo un grupo armado baleó y le prendió fuego a una casa y antes de huir chocaron con una célula rival, desatando un nuevo enfrentamiento. 

Otros choques armados se reportaron en la colonia Siete Gotas al oriente sur, en donde de forma preliminar se habla de tres muertos, dos de ellos portando equipo táctico.  

Hasta el momento no hay una versión de las autoridades, únicamente un breve comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que advirtió sobre el enfrentamiento en la colonia Lázaro Cárdenas. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes