Cierre de gestión y llamado a la unidad en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua – jueves 27 de marzo de 2025 – Esta mañana, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO SERVYTUR), el Presidente del Consejo Directivo, Omar Armendáriz Jurado, ofreció una rueda de prensa para compartir un mensaje institucional de cierre de gestión y establecer un posicionamiento claro ante declaraciones infundadas que buscan cuestionar la integridad de la Cámara.

Durante su intervención, el presidente destacó la importancia de mantener la unidad, la institucionalidad y el respeto a los estatutos internos como pilares fundamentales para salvaguardar la honorabilidad y el prestigio de la Cámara. Subrayó que CANACO es una institución con más de 138 años de historia y que representa al comercio organizado de Chihuahua, especialmente a los micro, pequeños y medianos empresarios.

“El reconocimiento en esta Cámara no se gana con palabras vacías ni con proyectos improvisados, sino con hechos y resultados”, expresó el presidente. Reafirmó que no permitirán que intereses personales o ambiciones políticas empañen la labor realizada por el Consejo ni dañen la imagen de la institución.

Se hizo un firme llamado a todos los afiliados a no caer en provocaciones ni en campañas de desinformación. “La Cámara no es un trampolín político; es una casa de todos los que trabajan día a día para sacar adelante a esta ciudad”, puntualizó el Presidente Armendáriz.

El Consejo Directivo reafirmó su compromiso con la aplicación inmediata de los estatutos internos ante cualquier acto que atente contra la integridad de la Cámara. Asimismo, se enfatizó que cualquier afiliado tiene el derecho de postularse, siempre y cuando lo haga respetando los procesos establecidos. “Aquí nadie nos paga, todos venimos a trabajar por vocación”, subrayó el presidente al destacar el trabajo voluntario y comprometido de quienes integran el Consejo.

El Presidente Omar expresó su agradecimiento al gobierno estatal, municipal de Chihuahua y a los medios de comunicación por su respaldo constante. Destacó que la Cámara es mucho más que una institución; es un motor que ha rescatado y fortalecido a numerosas empresas, impulsando su crecimiento y estabilidad. “No se trata solo de cifras, sino de historias reales de superación y empleo que han transformado la vida de miles de familias”.

El evento terminó con una invitación a cerrar filas, mantener la unidad y seguir construyendo una Cámara fuerte, incluyente y respetuosa de sus principios. “La Cámara no es de un grupo, es de todos sus afiliados. Cuidémosla, defendámosla y trabajemos juntos por su futuro”, finalizó el presidente.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes