Donovan Carrillo sufre caída y tiene un pie fuera de los Juegos Olímpicos de Invierno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El patinador Donovan Carrillo falló en su intento de clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, tras quedarse sin oportunidad de avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico Sobre Hielo que se desarrolla en Boston, Estados Unidos, al ejecutar su rutina del programa corto, misma en la que sufrió una caída en la pista del TD Garden, inmueble sede del certamen.

Al ritmo de Hip Hip Chin Chin de Club des Belugas, Carrillo Suazo totalizó 71.55 puntos, derivados de las 35.14 unidades sumadas por elementos técnicos y 37.41 por los componentes del programa, con un punto de deducción por la falla durante la realización de un triple axel en la primera parte de su exhibición y concluir en la posición 27, a tres lugares del pase olímpico.

 

Para el jalisciense, este resultado le significó su mejor puntuación en lo que va de la temporada, aunque lejos de su marca personal de 80.19, establecida en el Mundial de 2024, en Montreal, Canadá.

De acuerdo con los criterios de clasificación rumbo a Milano-Cortina 2026, los mejores 24 patinadores en el Campeonato Mundial de Boston 2025 obtienen la plaza para su país con miras a los Juegos Olímpicos de Invierno conforme a los criterios de elegibilidad.

“Tuve altibajos, algunos saltos no salieron como estaba previsto, pero aún así estoy muy agradecido por la gran recepción del público”, reconoció Carrillo al término de su participación, en la que se dejaron ver varias banderas mexicanas.

Desde 2023, el jalisciense entrena en la ciudad canadiense de Toronto, bajo la tutela de Jonathan Mills y Myke Gillman. “Estoy entrenando bien en Canadá, me encanta mi ambiente ahí junto a patinadores de alto nivel, así que ahora me prepararé para lo que venga”, agregó.

Donovan Carrillo tendrá una segunda oportunidad de ganar el boleto a Milano-Cortina 2026, en el marco del preolímpico de la especialidad, a desarrollarse en septiembre en Beijing, China, ciudad donde vivió su primera experiencia en la máxima justa del deporte invernal en 2022.

El patinador mexicano llegó a Boston 2025 con el antecedente de haber subido al podio con las medallas de plata en el NRW Trophy 2024 en Dortmund, Alemania en noviembre, así como en el Bavarian Open en Oberstdorf, también en territorio germano, y en la Challenge Cup de la especialidad en Tilburg, Países Bajos.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes