Asesinan al tiktoker “El Brasileño” en Culiacán; van al menos seis homicidios de creadores de contenido en Sinaloa

Víctor Manuel ‘A’, joven tiktoker entusiasta de las motocicletas conocido como “El Brasileño”, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, con lo que suman al menos seis homicidios de creadores de contenido desde que inició la crisis de violencia en el estado en septiembre pasado.

El cuerpo del “Brasileño”, que presentaba impactos de bala y signos de violencia, fue hallado la noche del miércoles 26 en la colonia Antonio Toledo Corro de la capital sinaloense.

De acuerdo con reportes, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar disparos de arma de fuego. Al llegar, los elementos de seguridad encontraron el cadáver de Víctor Manuel ‘A’ ya sin signos vitales.

La víctima había sido privada de la libertad por sujetos armados el pasado sábado 22 de marzo en un negocio de su propiedad, el cual fungía como taller mecánico de motocicletas y local de venta de accesorios.

Con este caso, suman al menos seis de influencers que han sido asesinados en Culiacán desde el pasado 9 de septiembre, cuando comenzó la ola de violencia por disputas internas en el Cártel de Sinaloa.

El 19 de octubre fue asesinado el creador de contenido Juan Carlos, conocido como “El Chilango” en la Isla Musala en Culiacán; Miguel Vivanco, alias “El Jasper”, fue encontrado muerto el 23 de noviembre con huellas de violencia y Leovardo Aispuro Soto, alias “El Gordo Peruci”, fue asesinado el 9 de diciembre al sur de Culiacán.

El 10 de enero fue localizado el cuerpo sin vida de Agustín Paúl “El Pinky”, de 22 años, el cual presentaba huellas de violencia y disparos; el jueves 23 de enero se sumó el caso de Adalberto Peña, conocido como Adal Peña o “El Tata”, y este jueves el del “Brasileño”.

Cabe destacar que en Culiacán han circulado volantes con las fotos de influencers y cantantes presuntamente ligados a Los Chapitos, en los que los acusan de lavado de dinero y piden a la gente no consumir sus contenidos ni su música.

Sinaloa, en particular Culiacán, atraviesa una crisis de violencia desde el pasado 9 de septiembre que, con corte al 21 de marzo, ha dejado al menos mil 3 homicidios, mil 144 personas privadas de la libertad, casi 3 mil 757 vehículos robados, al menos 942 detenidos y 69 abatidos.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes