Madre del payaso ‘Soldadín’ exige justicia tras linchamiento de su hijo en Oaxaca

La madre de Cayetano San Juan, conocido como el payaso "Soldadín" exigió justicia tras la muerte de su hijo, quien fue linchado por un grupo de personas el pasado 24 de marzo en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

En entrevista con Milenio, Catalina Reyes declaró: “Yo quiero que hagan justicia. No es posible que lo mataran nada más así, con golpes y una quemada. La cara, el brazo y la mitad casi de la espalda”.

 

Acusación sin denuncia formal antecedió la agresión

San Juan fue acusado de un presunto abuso sexual, lo que derivó en una agresión por parte de habitantes de la zona, quienes lo golpearon y quemaron con alcohol, de acuerdo con testimonios citados por medios locales.

La agresión ocurrió entre las colonias El Esfuerzo y El Yagual, donde San Juan permaneció inconsciente durante horas. Policías municipales acudieron al lugar y solicitaron apoyo médico, pero los paramédicos se retiraron debido a amenazas recibidas, según versiones recogidas por la prensa local.

Falleció tras ser dado de alta en hospital regional 

Más tarde, su hermana logró trasladarlo al Hospital Regional de Tuxtepec, donde fue atendido y dado de alta. San Juan falleció posteriormente en su domicilio a causa de las lesiones sufridas.

La Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan informó que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta ahora, no se han reportado detenciones ni se ha confirmado la existencia de una denuncia formal contra San Juan antes del ataque.

Comunidad artística y organizaciones piden esclarecer el caso

Colegas del medio artístico local expresaron su indignación por lo ocurrido. El payaso Robertín señaló en entrevista que “la gente lo mató a golpes, tomaron la justicia por su propia mano y al final de cuentas no era él”.

Otro artista, identificado como Nito Payasito, compartió en redes sociales que él y su pareja fueron acusados injustamente de secuestro durante un evento reciente, lo que derivó en su retención por varias horas. “Lo que pasó con Soldadín nos duele como gremio”, escribió.

Organizaciones de la región han solicitado que se investigue a las personas involucradas en la agresión y se revisen los protocolos de emergencia, debido a la falta de atención médica oportuna durante el incidente.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes