Peso mexicano mantiene su caída contra el dólar por anuncio de aranceles de Donald Trump

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este jueves. La divisa local mantuvo la pérdida que se presentó ayer tras el cierre, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a los automóviles e hizo nuevas amenazas.

El tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 20.3044 unidades por dólar. Contra un cierre oficial de 20.1370 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para la moneda una pérdida de 16.74 centavos, equivalentes a 0.83 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.3693 unidades y un nivel mínimo de 20.1251. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, perdía 0.25% hasta un nivel de 104.29 puntos.

Amenazas arancelarias

Donald Trump adelantó ayer que impondrá aranceles de 25% a los automóviles a partir del miércoles 2 de abril (próximo miércoles). Los automóviles que cumplan con el contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán exentos de aranceles.

 

Trump también aprovechó para amenazar a la Unión Europea y Canadá con más tarifas si deciden ponerse de acuerdo para combatir los aranceles. El precio del euro subió ante el peso a 21.9183 desde 21.6899 unidades, es decir 22.84 centavos o 1.05 por ciento.

"De nuevo la atención está centrada en los aranceles", afirmaron analistas de CIBanco en un reporte. "La medida incrementa el sentimiento negativo hacia los mercados considerados de mayor riesgo, pues la agresividad comercial de Trump no parece tener límites", añadió.

 

Banxico recorta las tasas

En el aspecto local, el Banxico confirmó un esperado ajuste de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia, que la ubica ahora en 9%. Afirmó que los pronósticos de inflación se mantienen y que la inflación se ubicaría en su objetivo en el tercer trimestre de 2026.

"La inflación se encuentra en niveles cercanos al promedio histórico, aunque aún arriba de la meta de 3%. En este contexto, el nuevo nivel de tasa es relativamente alto dado los niveles de inflación observados y esperados", dijo Víctor Gómez, Economista en jefe de Finamex.

Banxico destacó sin embargo que sus pronósticos están sujetos a algunos riesgos como una depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o por políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, además de posibles presiones en los costos.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes