Trump sobre sus políticas de género: "Si naces con ADN masculino, nunca podrás convertirte en mujer"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió las políticas de género su Administración, asegurando el miércoles durante un evento en la Casa Blanca con motivo del Mes de la Historia de la Mujer que sin importar a cuántos procedimientos médicos se someta una persona transgénero*, esta jamás será mujer.  

Trump recordó que el primer día de su mandato convirtió en "política oficial del Gobierno de EE.UU. que solo hay dos géneros: masculino y femenino", después de que el país pasara cuatro años con una Administración "que intentó abolir el concepto de mujer y lo sustituyó por la ideología de género radical", afirmó en referencia a las políticas del expresidente Joe Biden.

En este sentido, el mandatario acusó a la Administración demócrata anterior de destruir "los espacios para las mujeres" e intentar "sustituir el término 'madre' por el de 'persona que da a luz'".

"No importa cuántas cirugías te hagas o cuántas sustancias químicas te inyectes, si naces con ADN masculino en cada célula de tu cuerpo, nunca podrás convertirte en mujer. No serás mujer", aseveró Trump. 

Asimismo, recordó la "popular" orden ejecutiva que firmó "con orgullo" el mes pasado "para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos". Trump calificó la participación de mujeres transexuales en deportes femeninos como "degradante para las grandes mujeres atletas" y "ridículo". 

"Francamente, es degradante para las mujeres, que son superiores a los hombres, en mi opinión. Son superiores, lo he sabido toda mi vida y no estoy contento con ello", bromeó.  

El 20 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva que revoca la protección de los derechos de las personas trans y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), establecidos durante la anterior Administración de Joe Biden.

Adicionalmente, firmó una orden ejecutiva para cambiar la política de género del país y disponer que "la política de EE.UU. es reconocer dos sexos". 

Asimismo, al mes siguiente firmó un decreto que prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos y ordenó al Departamento de Educación retirar los premios y títulos que se atribuyeron "injustamente a varones biológicos".

*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes