La impunidad se ha vuelto el sello de Morena; le deben justicia a migrantes calcinados en Juárez: Arturo Medina

-Señala indolencia de Federación a dos años de incendio en centro de detención en Ciudad Juárez

Arturo Medina, diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exigió que el caso de los 40 migrantes calcinados por  negligencia en un centro de detención en Ciudad Juárez en marzo de 2023, no quede impune.

A dos años del hecho, Medina recordó que la muerte de los migrantes fue producto de una serie de negligencias criminales que han sido ignoradas por el Gobierno Federal, quien, en lugar de dar justicia a las víctimas y sus familias, ha protegido con todo el poder del Estado a Francisco Garduño, responsable del Instituto Nacional de Migración.

“Es tal el descaro con el que los gobiernos de Morena operan la impunidad, que a Garduño no solo lo protegieron de la cárcel, sino que lo mantuvieron en el cargo aun después del cambio de administración federal”, señaló.

El priista criticó que los gobiernos de Morena se autodenominen como humanistas, pero que en la realidad actúen con indolencia ante las tragedias que le duelen a las personas, especialmente a los más vulnerados en sus derechos.

“No se puede decir humanista un gobierno que protege al hombre cuya negligencia terminó con la vida de 40 personas que solo buscaban una oportunidad para vivir mejor. Definitivamente, no es humanista un gobierno que no respeta a los migrantes”, enfatizó.

El legislador indicó que casos de violaciones a los derechos humanos, han sido ignorados y enterrados por Morena utilizando las instituciones y pervirtiendo la procuración de justicia para proteger a políticos aunque esto signifique violentar al pueblo.

Como ejemplo, habló del campo de operaciones del crimen organizado encontrado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en donde el mismo gobierno aceptó que se asesinaban personas que eran secuestrados para engrosar las filas del crimen.

Agregó que “El caso de Teuchitlán lo trataron con desaseo, mandaron voceros a atacar a las madres buscadoras, a ridiculizar el trabajo de las organizaciones civiles y a desensibilizar sobre el dolor de las miles de familias que sufren por sus seres queridos que desaparecieron. Hicieron lo imposible por crear un clima fértil para la impunidad”.

Al finalizar, Medina recalcó que Morena produce gobiernos que promueven la impunidad porque lo que más les importa es la popularidad de sus políticos, no el bienestar de las y los ciudadanos.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes