Eclipse solar: esto es lo que puedes hacer para tener la mejor foto con tu celular sin sufrir daños

MADRID (Portaltic/EP) - El sábado 29 de marzo se producirá un eclipse de Sol que se podrá ver de manera parcial en España, un evento astronómico que puede capturarse con la ayuda de un teléfono móvil pero que tiene riesgos para la salud ocular, lo que obliga a tomar precauciones tanto para seguirlo como para fotografiarlo.

El eclipse solar oscurecerá el cielo la mañana del 29 de marzo, aunque de manera parcial en España, donde podrá seguirse en toda la península, si el cielo está despejado. En el caso de Madrid, comenzará a las 10:48 horas y terminará a las 12:33 horas. El máximo se producirá a las 11:40 horas.

Al contrario que los eclipses lunares, los eclipses de Sol no pueden verse directamente, ni a simple vista ni con gafas de sol, ya que dañan los ojos. Para seguirlo, se pueden usar gafas de eclipse, que tienen filtros especiales homologados, o de manera indirecta viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra.

Otra opción es utilizar cámaras e instrumentos como telescopios y prismáticos solo si tienen los filtros solares correspondientes, ya que en caso contrario pueden dañarse sus sensores, además de afectar a la vista.

PROTEGERSE CON FILTROS ESPECIALES

Ello no impide capturar el evento con el 'smartphone', aunque, como explican desde vivo y el astrofotógrafo Galo Alcolea, hay que tomar precauciones para que la experiencia sea segura. "Para observar y fotografiar el eclipse deberemos usar filtros de tipo ND1000000 o 16 pasos", explica Alcolea, quien apunta que también podemos usar "un ND1000, pero a riesgo de que el Sol salga demasiado sobreexpuesto y no se observen detalles como las manchas solares".

El astrofotógrafo recomienda "láminas solares como las AstroSolar Safety Film de Baader Planetarium, que vienen en un formato cuartilla para recortar a nuestra necesidad, o gafas para eclipses homologadas, materiales que pueden encontrarse en tiendas especializadas en fotografía o astronomía". Sin este equipamiento, no debemos ni mirar ni fotografiar el eclipse en ningún caso.

CONFIGURAR EL SMARTPHONE

Una vez se haya garantizado la protección, hay que configurar el teléfono móvil para hacer las fotos. Alcolea explica que lo mejor es usar el modo profesional, si lo hay, porque permite configurar todos los parámetros, y un enfoque manual. También utilizar el formato de imagen RAW si está disponible, ya que facilita elegir y editar las capturas.

A continuación, hay que ajustar el ISO a 100 o 200 y la velocidad de obturación por debajo de 1/1000. "En caso de usar un filtro ND1000, habrá que bajar al máximo el ISO, la exposición e incluso compensar la exposición a la baja", aconseja. Y ajustar el balance de blancos por encima de 6000/7000K "para que salga dorado" el aro solar.

En lo que respecta al zoom, el astrofotógrafo recomienda utilizar el máximo zoom óptico posible. "Hay dispositivos como el vivo X200 Pro que, en el modo RAW, permiten zoom 10X y generan un JPG de 10X y un RAW de 3X, lo que permite comparar resultados", señala.

También incide en la importancia de usar un trípode para mejorar la estabilidad y apunta el uso del autodisparador para evitar que al tocar el botón o la pantalla para hacer la foto se descuadre la escena.

Con estos consejos para configurar la cámara del móvil, y teniendo siempre en cuenta la seguridad de nuestros ojos y dispositivos, se pueden conseguir bonitas imágenes para el recuerdo que, además, se pueden usar como entrenamiento de cara al eclipse solar total de 2026, apostilla el experto.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes