Ante la eventualidad de que el gobierno de Chihuahua sufra, en el presente año, un recorte del orden de los mil millones de pesos en las participaciones Federales, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Federico Baeza Mares, consideró que en el marco de ese escenario, el gobierno debe ser más eficiente.
Ayer, el secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo, dijo, que por la situación económica actual y de darse el pronóstico, nuestra entidad podría tener un recorte de mil millones de pesos en las participaciones federales, pues cada vez son menos los recursos de parte de la Federación; ante este escenario el líder empresarial, destacó, que el gobierno tiene que ser más austero, con menos gasto operativo para poder sortear ese ahorro, que va a tener que hacer por ese monto.
También destacó, que tiene que hacer lo posible para que, por ningún motivo, esa reducción le afecte al nivel de inversión en infraestructura en la entidad.
Advirtió que, actualmente el crecimiento en el país es de cero y que el año que viene es igualmente complicado, con esa tendencia, por lo que se requieren gobiernos austeros que inviertan para generar o incentivar la economía y que tengan menos gastos de operación, así como en comunicación y en otros rubros.
Señaló que, es una realidad, pues sí hay una desaceleración, que definitivamente ha afectado a la economía del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.
Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.
Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.
Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.
Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.
Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.
Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.
Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.
Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.