Expertos identifican oportunidades en la gestión de residuos industriales en Cuauhtémoc y su región

Con el objetivo de promover prácticas sostenibles en la industria regional, la Fundación Poniente 2050, con apoyo de Chihuahua Green, realizó el segundo workshop especializado en economía circular y gestión de residuos industriales, dirigido a empresas del municipio de Cuauhtémoc y la región.

Este evento, reunió a 32 participantes de 18 empresas e instituciones, incluyendo representantes de queserías, tortillerías, productores de manzana, maquiladores de remolques, empresas del sector cárnico, productores de fertilizantes y más.

El workshop se centró en identificar nuevas oportunidades para el aprovechamiento de residuos industriales, con énfasis en materiales no tóxicos, durabilidad y trazabilidad. Además, se abordaron dos temas clave para la región: bioeconomía y eficiencia térmica en sistemas de vapor, como ejes para mejorar la sostenibilidad y competitividad empresarial.

Las ponencias estuvieron a cargo de David Hernández, de la empresa socia de Chihuahua Green, Clodih Biotecnología, experto en bioeconomía; Alejandro González. Ingeniero facilitador de proyectos de Chihuahua Green, con una charla sobre optimización de sistemas de vapor.

Víctor M. Gómez Céspedes Team Leader de Chihuahua Green, dirigió el workshop práctico en el que los participantes analizaron soluciones para la implementación de nuevos productos con la meta de hacer ecodiseños y lograr una trazabilidad de sus residuales en sus respectivas industrias.

Durante la dinámica, los asistentes mostraron gran interés en mejorar la trazabilidad y circularidad de sus residuos, con enfoque en reutilización, valorización y eficiencia energética. Entre los temas más relevantes destacaron:

Bioeconomía donde Cuauhtémoc siendo una potencia en el tema Agro y se cuenta con la oportunidad de generación de 46 mil metros cúbicos de biogas se dieron a conocer estos nuevos conceptos y tecnologías que se pueden estar implementando para el aprovechamiento de los residuos orgánicos, ejemplo de ello se dio a conocer el tema de Biochar, Biocarbon, Biogas, entre otros. 

Gestión de agua, en el que se identificó una gran oportunidad para el tratamiento de agua para diversos giros y tamaños de empresas; Sistemas de vapor, ya que existe un interés generalizado en el tema, en materia técnica, y una alta demanda de proveedores especializados en eficiencia energética, esto con el fin de auto sustentarse; y residuos comunes: Plásticos, empaques, cartón, tarimas, lodos ferrosos, suero de leche y orgánicos, muchos de los cuales aún no se valorizan adecuadamente.

El evento contó con la presencia de Verónica Escalante, representante del gobierno municipal de Cuauhtémoc y Jacobo Dyck, representante de la colonia Manitoba, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo regional industrial.

"Quedó claro que hay un interés genuino por adoptar prácticas más sostenibles, pero también una necesidad de mayor capacitación y acceso a tecnologías eficientes. En Chihuahua Green seguiremos trabajando para conectar a las empresas con soluciones innovadoras", señaló Víctor Gómez Céspedes.

Como actividades de seguimiento a las oportunidades detectadas en el workshop, Poniente 2050, en coordinación con Chihuahua Green, realizarán un tercer Workshop para seguir apoyando a las industrias de Cuauhtémoc para su transición hacia la economía circular, por ello invitaron a estar pendientes de los anuncios que se hagan para participar en la tercera edición.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes