La campaña de promoción de Andrea Chávez es "lavado de dinero y huachicol médico”: PAN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de comunicación del PAN, Maximiliano Cortázar, denunció “huachicol médico” en el caso de las unidades médicas que promocionan la imagen de la senadora de Morena, Andrea Chávez.

Cortázar lamentó que Morena proteja solo a las mujeres que están haciendo corrupción como la senadora Chávez Treviño, quien con el pretexto de brindar servicios de salud cometa actos de huachicol médico y lavado de dinero, pero se desproteja a las madres buscadoras, a las mujeres violentadas y a los jóvenes de nuestro país.

Hace unas semanas se reveló que la morenista intensificó su promoción en Chihuahua con anuncios espectaculares y publicidad digital, pero sobre todo con una flota de unidades médicas que recorren Ciudad Juárez ofreciendo consultas gratuitas; las unidades pertenecen a FMedical, empresa ligada a Fernando Padilla Farfán, contratista cercano a Adán Augusto López.

“En este caso hay un empresario, el huachicol médico, es un huachicol médico. En este caso hay un empresario que ha ganado más de 2 mil millones de pesos en contratos entre Chiapas y Tabasco, donde gobernaba el cuñado del senador Adán y donde gobernó él, más de 2 mil millones. Qué es lo que hacen, le dan cientos de millones a ese señor y de ahí le dan de manera gratuita estas unidades a la senadora Chávez”, aseguró el panista en una rueda de prensa.

PUBLICIDAD

 

Cortázar indicó que a Padilla Farfán se le otorgaron 300 millones de pesos para que haga una mega bodega de medicinas para distribuir en sus supuestas unidades médicas, es “huachicol médico, es corrupción, es lavado de dinero”.

Max Cortázar también cuestionó que el Gobierno Federal no ha actuado contra los gobernadores, Américo Villarreal, de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya de Sinaloa y el mismo, Adán Augusto López Hernández quien fue señalado por el gobernador de Tabasco de tener vínculos con el crimen organizado:

“El mismo gobernador de Tabasco acusó a Adán Augusto de tener vínculos con el crimen organizado. Hoy, Tabasco vive la peor de sus violencias en su historia. Por qué no se actúa con los que han sido acusados públicamente con el crimen organizado, qué esconden, que esconden en Jalisco, qué esconden en la mayoría de la parte del país, es importante saber eso”, enfatizó.

Y reveló que en los próximos días el PAN presentará denuncias penales.

El panista aseguró que este caso “es muy similar a lo que candidatos de Morena hacían con el huachicol, se les permitía vender huachicol, se juntaba un dinero y se les daba a sus candidatos, como está comprobado que pasó en el estado de Tamaulipas con Américo Villarreal”.

Transparencia y justicia

El PAN ofreció una conferencia de prensa para exigir justicia y transparencia en tres casos que evidencian el uso faccioso de las instituciones y la impunidad en el actual régimen: el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, las irregularidades en el caso Teuchitlán y la utilización de recursos públicos en beneficio de Andrea Chávez en Chihuahua.

En la rueda de prensa participaron Michel González, secretaria nacional del PAN; Jorge Triana, vocero nacional; el diputado Germán Martínez, secretario de la Sección Instructora; la diputada Noemí Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario; la diputada federal por Chihuahua y Rocío González.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes