Guanajuato: autoridades estatales y federales crean dos grupos especiales para atender seguridad

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, dio a conocer que tras la visita del Gabinete de Seguridad federal, se acordó la creación de dos grupos especializados en materia de seguridad.

“Acordamos no solo seguir trabajando de manera importante y coordinada como lo hemos venidos haciendo, sino además la presencia de dos grupos especiales de trabajo en materia de seguridad con la finalidad de recuperar la paz”, mencionó.

El primero de ellos, detalló la mandataria, estará liderado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y se encargará de la ministerialización de las causas penales, esto significa que en los operativos tengan como resultado más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias.

 

El segundo, el cual será mixto y estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), coordinará operaciones especiales, principalmente en los municipios de atención prioritaria, y tendrá apoyo del Grupo de Inteligencia Operativa del Estado.

La gobernadora Libia Dennise y autoridades de seguridad estatal se reunieron este martes con sus pares a nivel federal para acordar acciones conjuntas para combatir la violencia e inseguridad en Guanajuato, el estado más violento del país.

 

 

Al encuentro acudieron Omar García Harfuch, titular de la SSPC; el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa; el general Harán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional y Francisco Almanza Barocio, director del Centro Nacional de Inteligencia. 

 

Homicidios en Guanajuato

 

Guanajuato es la entidad con más homicidios dolosos del país, en 2024 registró 3 mil 151 y entre enero y febrero de este año se mantuvo a la cabeza con 713 casos,de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y previo a su viaje a Guanajuato, el secretario García Harfuch dijo que en una semana, tras la detención de un líder criminal, los asesinatos se redujeron casi en 45 %.

La detención a la cual se refirió el funcionario es la de José Franciso ‘N’, alias “Alfa 1” e identificado como líder de la célula Los Escorpiones del Cártel del Golfo, la cual se asoció con el Cártel de Santa Rosa de Lima y que sería responsable del asesinato de 10 personas en el bar Cantaritos de Querétaro.

 

 

 

En la segunda semana de marzo se llegó al punto más alto de homicidios con un promedio diario de 15.6, y desde la captura del “Alfa 1” el promedio diario de 12.7 se redujo 7, lo que representa una baja de casi el 45 %.

“Guanajuato, desde hace seis días, no se ha encontrado en el primer lugar de homicidios dolosos”, señaló el secretario de Seguridad.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes