Iglesia vinculada a abuso sexual ahora quiere tener jueces

Ciudad de México, 26/03/2025 (Más).- Cuatro aspirantes a jueces federales fueron señalados por sus presuntos vínculos con la iglesia evangélica La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple una condena en Estados Unidos por abuso sexual infantil. Un grupo de víctimas del líder religioso, con el respaldo de la organización Defensores, ha impugnado sus candidaturas ante las autoridades electorales, argumentando que no cumplen con el requisito de «buena reputación»establecido en la reforma judicial.

Los aspirantes han postulado desde Jalisco, estado donde la congregación tiene su sede internacional y goza de fuerte influencia. Job Daniel Wong, quien ha sido ministro de culto, busca convertirse en magistrado federal en materia laboral, pese a que la Constitución prohíbe a líderes religiosos ocupar cargos públicos. Wong ha negado ser dirigente dentro de La Luz del Mundo, pero las víctimas de Naasón Joaquín han presentado evidencia en redes sociales sobre su activa participación en eventos religiosos, como un congreso internacional en 2021 donde impartió una charla sobre “estrategias de evangelización”.

Otra de las candidatas impugnadas es Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa e hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación tras la caída de Naasón Joaquín. Menchaca Sierra fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque, Jalisco, tras un accidente vehicular en el que atropelló a dos personas a bordo de una motocicleta, según un informe policial. Su hermano, Adim Menchaca, ha ocupado cargos públicos en Tlajomulco como regidor por Morena.

Las denuncias contra Nicolás Menchaca no solo lo vinculan con la estructura de La Luz del Mundo, sino también con intentos de encubrimiento y corrupción. De acuerdo con la denunciante Sochil Martin, el obispo le ofreció dinero para que no acusara a Naasón Joaquín. Medios estadounidenses han revelado que Menchaca también ha sido accionista en empresas inmobiliarias ligadas al blanqueo de dinero y delitos de trata de personas.

A la lista de candidatos señalados se suma Cinthia Teniente Mendoza, actual presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, y aspirante a magistrada en materia laboral. Es esposa del senador de Morena Emmanuel Reyes Carmona, quien ha sido relacionado con La Luz del Mundo. Una fotografía de la pareja en un festejo de cumpleaños muestra un retrato de Naasón Joaquín en el fondo, similar a los utilizados en la iglesia para honrar a su líder. Reyes Carmona ha negado cualquier vínculo con la congregación, aunque publicaciones en redes sociales evidencian su cercanía con la comunidad evangélica.

Por su parte, Betzabeth Almazán Morales, aspirante a jueza en materia civil, ha escrito artículos en los que defiende a Naasón Joaquín y critica su condena en Estados Unidos. En sus textos, señala que el líder religioso fue víctima de “acciones maliciosas” y que su proceso judicial estuvo manipulado por las autoridades estadounidenses. Además, ha minimizado las denuncias de abuso sexual, refiriéndose a las víctimas como “supuestas” y cuestionando la credibilidad de sus testimonios.

La activista Sochil Martin, una de las denunciantes más visibles contra La Luz del Mundo, ha advertido sobre el riesgo de que la iglesia infiltre el Poder Judicial para frenar las investigaciones en su contra. “Me preocupan las personas que, después de tanto miedo y de tanta valentía para denunciar, ahora temen por sus vidas”, declaró. Según Martin, la estrategia de la congregación es colocar figuras afines en espacios de poder para encubrir sus crímenes.

La impugnación de estas candidaturas se encuentra en manos de las autoridades electorales, quienes deberán determinar si los aspirantes cumplen con los requisitos para ejercer como jueces. Entretanto, las víctimas de Naasón Joaquín siguen alertando sobre la influencia de La Luz del Mundo en la política y el sistema judicial mexicano.

 

 

 

 

Con información de: Massinformación.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes