La empresaria y diputada de Morena, Patricia Armendáriz, causó polémica en redes sociales por la manera en la que defendió al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, luego de que se desechó la solicitud de desafuero en su contra por presunto intento de violación en agravio de su media hermana.
Y es que la legisladora expuso que la acusación de la supuesta víctima de tentativa de violación pudo tratarse de un mecanismo para extorsionar, minimizando la gravedad del caso y desestimando las demandas de las mujeres.
“Creo que fue una muy buena decisión (desechar la solicitud de desafuero) porque yo, ahorita, tengo varios ayudantes míos en Chiapas acusados de delito sexual para extorsionarme a mí como figura pública. Es un tema ya muy complejo (...) Inventan historias para extorsionar a figuras públicas”, alegó en un video publicado en sus redes.
Las declaraciones desataron críticas en distintos espacios, y también fue blanco de burlas por parte de usuarios por la peculiar manera en la que habló y trató el tema.
Respecto a la decisión de la mayoría morenista junto al PRI y al PVEM, la empresaria consideró que se votó a favor de declarar la improcedencia del desafuero debido a que estaban “mal armadas” las pruebas en contra del exfutbolista.
“Lo que ahora sucedió fue que, sí, dijimos que está bien, que está mal hecho el documento y vamos a dictaminar a favor de que no procede ese documento”, explicó.
No obstante, dijo que Cuauhtémoc Blanco tiene la consigna de presentarse ante las autoridades correspondientes para declarar sobre el caso.
Solamente 25 legisladoras y legisladores de Morena votaron en contra de que se ‘frenara’ el procedimiento para desaforar al ‘Cuauh’, mientras que 193 integrantes de la bancada morenista se pronunciaron a favor del dictamende la Sección Instructora.
Dentro de esos 193 votos a favor está el de Paty Armendáriz, siendo una de las varias diputadas que no se sumaron al llamado de legisladoras para que se pueda continuar investigando la denuncia en contra de Cuauhtémoc Blanco por el supuesto delito sexual.
Con información de: Político.mx
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.