Un ducto de gas de Pemex registró una fractura este miércoles entre las comunidades de Benito Juárez y Ursulo Galván, al norte de Veracruz, la cual medios locales señalaron que se trató de una explosión, sin embargo las autoridades posteriormente descartaron el hecho.
Personal de Protección Civil de Coatzintla informó que la rotura del tubo ocurrió en medio de un campo donde no hay viviendas cercanas al punto, sin embargo el olor del gas se propagó a localidades aledañas.
"La presencia de vapor de gas de un tubo que no pudo contenerlo más por su desgaste natural saliendo a la superficie a manera de densa nube", detallaron en un informe difundido en redes sociales.
Además, afirmaron que el ruido registrado en la zona fue el que alertó a los vecinos de la fuga, por lo que integrantes del Comité de la Subagencia Municipal supervisaron las instalaciones de Pemex y les aseguraron que "que podían continuar su actividad normalmente", además "se dialogó con propietarios del naranjal donde metros más adelante se registraron los hechos".
La explosión amerito que tanto personal de Bomberos y de Protección Civil acudieran a colaborar con el personal de la paraestatal para atender el reporte.
Usuarios de X difundieron un video en el que muestran que una enorme columna de gas, salía en medio de un terreno ubicado al norte de Veracruz.
De acuerdo con medios locales, las autoridades aseguraron que las tuberías son tan "viejas" que la presión del gas acabó por reventar uno, por lo que un equipo especializado se encargará de realizar la reparación correspondiente y otro será el encargado de sanear el sitio, bajo la vigilancia de elementos de la Secretaría de la Defensa.
La paraestatal ha reportado otros incidentes en sus instalaciones, como el reportado en noviembre del año pasando cuando Protección Civil de Veracruz alertó sobre un incendio en la refinería de Pemex "Lázaro Cárdenas" ubicada en Minatitlán, donde se trasladó un equipo especializado para el control de las llamas.
Con información de Latinus
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.