Firma personal de la SSPE convenio de formación para la Unidad de Igualdad de Género

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realizó la firma de un convenio de actualización de la Unidad de Igualdad de Género al interior de la corporación, con el objetivo de fortalecer a la institución en temas de perspectiva de género, así como para impulsar acciones estratégicas en función garantizar un trato igualitario y equitativo. Cabe mencionar que dicha Unidad ha generado resultados con anterioridad, por lo que dicha actualización supone un beneficio para la corporación.

La sesión se llevó a cabo durante la mañana del 26 de marzo en las instalaciones de la Secretaría en Ciudad Juárez, donde se congregaron autoridades de la SSPE, encabezadas por el titular de la corporación, Gilberto Loya Chávez, quien reconoció la valía los aportes del personal femenino en la impartición del servicio de seguridad pública.

Durante la sesión, Loya Chávez firmó un acta protocolaria de conformación de la Unidad de Igualdad de Género, la cual quedó conformada por la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Rosa Isela Gaytán; la subsecretaria de Asuntos Internos, Bianca Nevárez; la subsecretaria de Administración, Susana Bazaldúa, así como la subsecretaria de Inteligencia y Análisis Policial, Sugey Aguilar, además del propio Gilberto Loya como presidente de la Unidad.

Dicha actualización de la Unidad de Igualdad ha demostrado una serie de resultados positivos para la población, por ejemplo, se capacitaron a 173 personas con talleres socio productivos, 195 más resultaron beneficiados con pláticas sobre prevención de la violencia de género, tipos de violencia, resolución pacífica de conflictos.

Asimismo, dicho organismo llevó a cabo 20 talleres de capacitación para elementos de la SSPE, los cuales brindaron un impulso profesional al personal operativo en temas como proximidad social, perspectiva de género, ética pública o derechos humanos.

El evento contó además con la participación de Raquel Bravo Ozuna, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres; la titular de Normatividad de la SSPE, Ixchel Ortega, quienes presenciaron y avalaron el acto protocolario.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes