Así va la carpeta de investigación del rancho Izaguirre en la FGR

El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que la madrugada del pasado martes la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para realizar las investigaciones de lo que ahí se encuentra, por lo que destacó que este caso ya es "un asunto de carácter federal".

Destaca que esto ocurrió después de que un día antes la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, urgió a que la FGR asumiera la investigación.

Gertz Manero indicó que la posesión del rancho se efectuó tras la detención y formal prisión de José Gregorio "N", alias "El Lastra", vinculado con el caso del rancho Izaguirre, y quién se identificó como líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Nueva Generación (CNG).

"Logramos que el juez de Control le dictara la formal prisión a este individuo y ya se encuentra en una cárcel de alta seguridad, y al tener una acción de carácter federal como la que tenemos, la madrugada de hoy (martes), la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar.

"Ya, en este momento, es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí", señaló.

El funcionario informó que la Fiscalía de Justicia de Jalisco deberá entregar a la FGR todos los objetos que se encontraron en el rancho en estos seis meses en que estuvo bajo su resguardo.

"Nosotros lo habíamos estado tratando inclusive antes de esto, de 'El Lastra', para que la fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación, de todos los bienes, todas estas prendas, de lo que tenga en materia de óseos y lo que haya avanzado en estos seis meses en los asuntos de carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo ahí", dijo el fiscal.

Aseveró que unas de las instrucciones que dio al área pericial de la FGR es que a partir de que tomen posesión del rancho deberán de dar un plazo específico para conocer los primeros resultados de las pesquisas.

Indagan responsabilidad de exgobernador

En Palacio Nacional y a pregunta expresa sobre si podría citar al exgobernador de Jalisco, el fiscal Gertz Manero dijo que apenas estaban tomando posesión del rancho, por lo que más adelante se establecerán responsabilidades de cada una de las áreas involucradas. Asimismo, garantizó que todo lo que se encuentre en el predio se dará a conocer y se transparentará.

"¿Citaría en una investigación al exgobernador de Jalisco para que comparezca?", se le preguntó.

"No se me adelante, primero estamos tomando posesión. Vamos a ver qué encontramos, vamos a darlo a conocer, a transparentar todo lo que ha ocurrido, a establecer las responsabilidades de cada una de las áreas, a desmantelar algo que estaba creciendo de una manera desmesurada, sin pruebas y sin elementos lógicos. Tenemos que recuperar la información clara, precisa y los responsables de cada uno de los aspectos que ha tenido este caso, una difusión que tiene que ordenarse", precisó.

Cuestionado sobre la visita de periodistas y youtubers al rancho Izaguirre y si afectaba la investigación, afirmó que fue algo positivo y una muestra de libertad.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes