Argentina celebra con goleada ante Brasil su temprana clasificación al Mundial 2026

BUENOS AIRES (AP) — Argentina primero celebró su anticipada clasificación al próximo Mundial y luego vapuleó 4-1 a su clásico rival Brasil por las eliminatorias sudamericanas.

El artillero Julián Álvarez abrió el marcador, Enzo Fernández aumentó y luego asistió a Alexis Mac Allister para el tercero, mientras que Giuliano Simeone cerró la goleada en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 85 mil espectadores.

Fue la peor derrota sufrida por Brasil en la historia de las eliminatorias mundialistas.

El mismo martes, antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto al Mundial 2026 gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay en El Alto.

La Albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar. Tampoco Venezuela, que más tarde alcanzó la séptima posición de repechaje con 15 puntos tras vencer a Perú.

"Es una victoria del equipo, porque jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de ganarle a estos jugadores", dijo el técnico argentino Lionel Scaloni, quien en la misma semana ganó a los dos clásicos sudamericanos ante Uruguay (1-0) y la Canarinha.

"Uno no puede saber cuánto va a durar esto, lo importante es disfrutar el momento. Ojalá dure lo máximo posible, nosotros lo vamos a intentar", acotó.

El Mundial del próximo año se disputará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio.

Brasil quedó en 21 puntos y aunque en principio su clasificación no corre riesgo —avanzan los seis primeros y el séptimo jugará un repechaje intercontinental— la derrota reavivó los cuestionamientos hacia su técnico Dorival Júnior.

"Para todos nosotros es difícil explicar el resultado", admitió el estratega, quien asumió la responsabilidad por la debacle futbolística, pero no puso en duda su continuidad. "No tengo ninguna duda que encontraremos el camino. De todos mis años y experiencia en el fútbol, es quizás el momento más delicado. Nunca me rindo".

La que para muchos es la mejor selección argentina de todos los tiempos —avalada por un título mundial y dos de la Copa América— saldó su única cuenta pendiente a nivel sudamericano: ganar como anfitriona ante su clásico rival, lo cual no sucedía desde las eliminatorias para el Mundial 2006. Y lo logró sin su capitán y estrella Lionel Messi, ausente por lesión muscular.

En la primera ronda de las presentes eliminatorias había logrado un triunfo histórico de visitante 1-0 en Brasil.

"Es histórico, por el rival, por el contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo, porque clasificamos al Mundial. Nosotros, con humildad, hicimos nuestro trabajo", destacó Álvarez, el artillero del Atlético Madrid de gran presente esta temporada.

"Creo que el equipo lo hizo muy bien. Espero que nosotros y la gente le demos el valor que merece, jugamos contra un gran rival. No es fácil", resaltó por su parte Rodrigo De Paul.

Una vez más, Scaloni sorprendió con una formación en los papeles de cuatro mediocampistas, a partir del regreso al equipo de De Paul. Pero en un inesperado movimiento de piezas, el volante Fernández se ubicó como ladero de Álvarez en la ofensiva. Brasil no la vio venir y pagó caro su debilidad defensiva.

Todavía estaban calentando motores, cuando Thiago Almada –reemplazante de Messi—dio una asistencia milimétrica para la "Araña" Álvarez, que se llevó la pelota ante la marca de tres rivales y definió con la punta de botín derecho para someter a Bento.

Brasil todavía se tambaleaba cuando el anfitrión festejó el segundo gol como epílogo de 35 toques de balón.

De Paul –preservado en la victoria 1-0 ante Uruguay para evitar una suspensión por acumulación de amarillas—lideró la ofensiva y tocó para el lateral derecho Nahuel Molina. El jugador del Atlético Madrid cruzó la pelota para el lado opuesto y, previo desvío en Murillo, Fernández apareció por sorpresa para ampliar la cuenta a los 12.

Una salida fallida del zaguero Cristian Romero le permitió a Matheus Cunha anotar el descuento para Brasil a los 26 minutos. Fue el primer gol del pentacampeón mundial ante su rival acérrimo después de cinco enfrentamientos.

Argentina no acusó recibo, mantuvo la calma y Fernández volvió a dejar expuesta a la defensa brasileña con un centro frontal al área que conectó Mac Allister, del Liverpool inglés, ante la infructuosa salida de Bento a los 37 minutos.

Simeone, que saltó desde la banca en el complemento, festejó su primer gol con el seleccionado mayor a los 64 minutos tras otro pase cruzado, esta vez del lateral izquierdo Nicolás Tagliafico, que el delantero del Atlético Madrid clavó en el arco.

Entre "oles" y pedidos de "un minuto de silencio" para Brasil de los exultantes hinchas albicelestes, los dirigidos por Scaloni extendieron a cinco los partidos sin derrotas ante la Canarinha desde 2019.

"Una derrota que duele mucho en un clásico como este, en su casa", lamentó el capitán brasileño Marquinhos. "No es culpa sólo del profesor, sino también de los jugadores, es un reparto de culpas. No puede pasar", reflexionó.

"Vamos a levantar la cabeza trabajando, tratando de salir de esta situación difícil".

En junio, cuando se reanuden las eliminatorias, Argentina visitará a Chile sin De Paul, Enzo Fernández y el zaguero Nicolás Otamendi, suspendidos tras recibir la segunda amarilla. Mientras, Brasil viajará a Ecuador.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes