Trump ahora va contra turistas y residentes en EU; autoridades revisan celulares y computadoras

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un reportaje del “New York Times”, indicó que el gobierno de Donald Trump implementó nuevas medidas estrictas en su programa de migración, que no solo afectarían a personas indocumentadas, sino que también a personas que ingresan legalmente a Estados Unidos, como académicos y residentes con permisos. 

El “Times” indicó que los agentes fronterizos utilizan tácticas más agresivas, que denominan “verificación mejorada”, en los puertos de entrada al país y aseguró que el gobierno está persiguiendo a migrantes legales que han expresado opiniones supuestamente "amenazantes” para la seguridad nacional. 

Una de las tácticas que han inquietado a los turistas extranjeros y a las comunidades de migrantes –que afirman ser perseguidos por sus opiniones y no por infringir la ley– es la libertad que ahora tienen los agentes de aduanas para revisar los teléfonos móviles o las computadoras de los viajeros, aunque, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), no ha habido registros frecuentes de esta medida, pero sí hay casos registrados.

Además, las autoridades también tienen acceso a una base de datos denominada Centro Nacional de Objetivos, “para detectar riesgos entre los visitantes de Estados Unidos”.  

Por su parte, el excomisario del CBP, Gil Kerlikowske, recordó las acciones antimigración durante el primer mandato de Trump, diciendo que “ya sea que se trate de discursos y críticas, de tarjetas de residencia, lo están llevando a un nivel completamente nuevo (...) es un déjà vu con esteroides”. 

Algunas de las situaciones que han sufrido migrantes legales, mencionadas en el reportaje son: 

  • Detención de dos turistas alemanes en la frontera de México, puestos en aislamiento. 
  • Detención de una canadiense que fue encadenada por errores menores en su documentación.  
  • Rechazo de ingreso al país a un científico francés, quien aseguró que agentes fronterizos encontraron mensajes en su teléfono donde expresaba su “opinión personal” sobre las políticas de Trump. 
  • Deportación de la doctora Rasha Alawieh, médica con visa válida, luego de encontrar en su teléfono contenido relacionado con Hezbolá. 
  • Investigación de agentes a protestas universitarias contra la guerra en Gaza. 
  • Arresto de dos académicos, Mahmoud Khalil (residente permanente) y Badar Khan Suri (con visa de estudiante), por participar en manifestaciones propalestinas. 

El gobierno de Trump defiende estas acciones bajo la justificación de proteger a la comunidad estadunidense, identificando supuestas amenazas a la seguridad: 

"La administración Trump está haciendo cumplir las leyes de inmigración, algo que la administración anterior no hizo", aseveró Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. 

Además, organizaciones defensoras de derechos humanos expresaron su preocupación ante la situación y aseguraron que este tipo de políticas migratorias restringen la libertad de expresión. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes