Gobernadora de Aguascalientes lanza campaña contra el analfabetismo

Con el objetivo de sumar esfuerzos para combatir el analfabetismo y reducir el rezago educativo, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó el convenio de colaboración “Por un México Libre de Analfabetismo” con Armando Contreras, titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) del Gobierno de México.

“Vamos a seguir avanzando muy fuerte, pues Aguascalientes es una tierra que valora el crecimiento y fomenta el desarrollo de todos por igual; por eso, vamos a trabajar en un solo frente para hacer de la educación la llave que impulse el desarrollo de todas las personas y alcanzar la meta nacional que permita declarar a México como un país libre de analfabetismo; nos comprometemos a alfabetizar a 2 mil personas en el 2025 para que puedan leer y escribir, pues en Aguascalientes, pensamos y soñamos en grande, esta es una tierra de oportunidades y donde hacemos posible lo que para otros parece imposible, donde sabemos el valioso legado del conocimiento; sigamos trabajando juntos para que todos tengan acceso a la educación y una mejor calidad de vida”, mencionó la gobernadora.

 

Añadió que Aguascalientes es uno de los cinco estados del país con menor grado de  analfabetismo, es decir, 97 por ciento de la población sabe leer y escribir, sin embargo, desde lo local se realizan esfuerzos por mejorar estos indicadores, de ahí que en el 2024, más de 10 mil personas jóvenes y adultas obtuvieron su certificado de educación básica.

Armando Contreras Castillo, director del INEA, expresó su satisfacción por la firma de este convenio, reconociendo el esfuerzo y la voluntad de la gobernadora por avanzar en la inclusión educativa de todos los sectores de la población y abatir el analfabetismo.

“Me honra mucho venir a Aguascalientes a suscribir un convenio con la gobernadora, y más en un lugar tan emblemático como el Teatro Morelos. Reconozco la disposición de Tere Jiménez para brindar un trato personalizado y acercar la educación a todos los rincones del estado, pues se irá a visitar a su domicilio a todas las personas que no saben leer ni escribir para ofrecerles dos clases semanales, de hora y media, por cuatro meses; 36 clases, un total de 54 horas, con el único objetivo de que aprendan a leer y escribir”, subrayó el director del INEA.   

Alejandro Monreal, director general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (Inepja), destacó que la meta es que nadie mayor de 15 años se quede sin leer ni escribir; agradeció el apoyo de la gobernadora.

“Agradezco a todos los que participan en esta actividad, es una labor maravillosa; hoy, estamos haciendo equipo con uno de los temas más importantes como es la educación; tenemos la meta de que Aguascalientes esté libre de analfabetismo, es un sueño, pero se sabe que en Aguascalientes los sueños se cumplen”, mencionó el director general del Inepja. 

En el marco del evento, la gobernadora entregó 200 computadoras para que se utilicen en las 58 Plazas Comunitarias del estado, para seguir acercando las herramientas tecnológicas necesarias a quienes se están preparando.  

En el evento, también estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; Luis León, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, diputado local, y Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes