La directora de Inteligencia de EU advierte que la facilidad para fabricar fentanilo impulsa a productores independientes en México

La proliferación de productores independientes de fentanilo en México está fragmentando el tráfico de drogas y representa un nuevo desafío para la seguridad binacional, advirtió Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos (DNI, por sus siglas en inglés), durante la audiencia anual del Comité Selecto de Inteligencia del Senado sobre amenazas globales.

Gabbard explicó que la disponibilidad de precursores químicos y la facilidad para fabricar fentanilo ilícito han permitido la aparición de actores independientes que han intensificado la producción y el contrabando de esta droga desde territorio mexicano.

"Los cárteles siguen beneficiándose del tráfico de personas y han facilitado la llegada de más de dos millones de migrantes irregulares a la frontera suroeste de Estados Unidos en 2024", agregó.

La directora del DNI también subrayó que los grupos criminales continúan alimentando la inestabilidad y el desgobierno en el hemisferio occidental, diversificando sus operaciones ilícitas a través de la extorsión, el contrabando de armas y personas, secuestros con fines de rescate y la explotación laboral y sexual.

"Estos grupos operan en la clandestinidad, aprovechando la falta de Estado de derecho en ciertas regiones y recurriendo a la intimidación y la coacción para mantener el control sobre sus víctimas", advirtió.

El informe presentado ante el Senado también destaca el impacto de las medidas de refuerzo en la frontera sur de Estados Unidos implementadas por la administración Trump, señalando que las aprehensiones en enero de 2025 cayeron 85% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante la audiencia también se abordaron amenazas provenientes de actores estatales y no estatales, destacándose el papel de grupos extremistas como ISIS y Al Qaeda, que buscan influir y radicalizar a individuos en Occidente. Gabbard mencionó el caso del atacante del día de Año Nuevo en Nueva Orleans, quien, aunque no tenía contacto directo con ISIS, se habría radicalizado mediante propaganda de ese grupo.

En el ámbito cibernético, la directora del DNI alertó sobre la acción de actores no estatales que utilizan tácticas como ransomware y ataques de denegación de servicio para afectar infraestructuras críticas y extraer información sensible con fines de extorsión o espionaje. "Algunos de estos actores operan como proxies de potencias extranjeras que buscan desafiar la seguridad y los intereses de Estados Unidos", explicó.

Finalmente, la audiencia abordó la creciente influencia de China, Rusia, Irán y Corea del Norte en el escenario global. El informe señala que China es el principal desafíoestratégico de Washington, con una estrategia enfocada en fortalecer su posición económica, tecnológica y militar. Beijing también ha reforzado sus capacidades cibernéticas, según el informe, con operaciones sofisticadas dirigidas al robo de información del gobierno y el sector privado estadounidense.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes