Ante aranceles de EU, Países Bajos ve oportunidad para fortalecer relación con México

Querétaro, Qro. Frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos, se visualizan oportunidades para que México y Europa estrechen su relación comercial, externó el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr.

La posible imposición de tarifas propicia una incertidumbre generalizada en todos los sectores. Por tanto, la diversificación de mercados resulta clave para el mercado mexicano y reducir su dependencia con el estadounidense.

 

“Creo que la amenaza de los aranceles crea mucha incertidumbre en todos los sectores, no solamente en el sector agrícola, sino en el automotriz, maquinaria y todos. Con los aranceles todo el mundo pierde. Si podemos evitar aranceles sería la mejor opción y una opción también es la diversificación; es importante que los productores y los vendedores no pongan todos sus productos en Estados Unidos, hay posibilidades de diversificar exportaciones (hacia) Europa”, propuso.

El proceso de modernización en el que se encuentra el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM) crea posibilidades para los agricultores mexicanos, además de tener ventajas para exportar hacia ese mercado.

 

Con la actualización del acuerdo, adelantó, habrá reducciones a los aranceles en el sector agrícola, lo que permitirá una mayor introducción de productos agrícolas mexicanos en el mercado europeo.

“México y la Unión Europea concluyeron las negociaciones por la modernización del tratado de libre comercio, especialmente en el ámbito agrícola los aranceles van a bajar considerablemente, esto va a beneficiar a los productores mexicanos”, planteó.

 

En enero concluyeron las negociaciones para modernizar el TLCUEM, una vez que los gobiernos de ambas regiones firmen el acuerdo, deberá ser ratificado en los parlamentos; entonces, entrará en vigor el capítulo de comercio, lo que podría ocurrir entre los años 2026 y 2027, estimó el diplomático.

Hacia los Países Bajos, el sector agrícola mexicano exporta principalmente aguacate, limón, entre otros productos.

Respecto a la presencia de inversiones neerlandesas en territorio mexicano, el embajador compartió que sostendrá una reunión con cinco fabricantes de autopartes para conocer el sentimiento del sector ante la coyuntura arancelaria.

Para los Países Bajos, en Latinoamérica, México es el segundo mayor socios en inversiones y en comercio, después de Brasil.

En el territorio nacional, Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro son los estados con una importante presencia de inversiones holandesas.

Presencia en Querétaro

En Querétaro la inversión proveniente de Países Bajos se centra en el ámbito agrícola, también en la industria automotriz; Wilfred Mohr estimó que en la entidad hay alrededor de 50 empresas de ese origen.

De momento la embajada no tiene registro de empresas que hayan detenido sus planes de inversión debido a la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos.

En tanto, recordó que en febrero reciente la empresa Trouw Nutrition, productora de alimentos para animales, inauguró una nueva planta en el estado; también destacó las operaciones de la firma AWL, que fabrica robots para el sector automotriz, y que amplió sus instalaciones el año anterior.

 

 

 

 

Con infomración de: El economista.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes