Para la IA si era un campo de exterminio

Guadalajara, Jalisco, 25/03/2025 (Más).- El debate sobre cómo definir el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se reavivó luego de que la activista Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, recurriera a la inteligencia artificial Grok para preguntar cómo debería llamarse a lo ocurrido en ese lugar. La respuesta generó controversia y amplificó la discusión en redes sociales.

Desde inicios de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha reportado la presencia de crematorios clandestinos, restos humanos calcinados y más de 200 pares de zapatos y mochilas en el predio. Para las familias de personas desaparecidas, estos hallazgos confirman la necesidad de referirse al sitio como un “campo de exterminio”, ya que consideran que refleja la magnitud de la violencia ocurrida ahí.

En la plataforma X, antes Twitter, Ceci Flores planteó la pregunta: “¿Cómo se le puede llamar a un lugar donde encierran personas en contra de su voluntad, las asesinan y queman hasta volverlas cenizas para no dejar rastro de ellas?” Grok, el chatbot desarrollado por la empresa de Elon Musk, respondió que el término “campo de exterminio” ha sido utilizado para describir lugares donde víctimas son asesinadas y sus restos incinerados, aunque su uso fuera de contextos históricos sigue siendo debatido.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó el 24 de marzo que no existen pruebas suficientes para calificar el sitio como un “campo de exterminio”, y lo definió en cambio como un “centro de adiestramiento” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante la conferencia presidencial matutina, el funcionario informó sobre la captura de “Comandante Lastra”, señalado como reclutador del cártel y acusado de atraer a jóvenes con falsas ofertas de trabajo para después someterlos a maltratos.

La Fiscalía General de la República (FGR) asumió la investigación tras detectar inconsistencias en las diligencias estatales. Aunque consideró prematuro establecer una clasificación oficial del lugar, confirmó que el análisis forense y la identificación de restos humanos siguen en marcha.

Las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sumaron tensión al debate. En una transmisión en vivo, desestimó el uso del término y señaló que se trata de una estrategia política contra el gobierno: “Quedó claro que no es un campo de exterminio. Pueden seguir buscando, buscando y buscando”, afirmó. Su postura fue criticada por legisladores del PRI, quienes pidieron su destitución por considerar que sus declaraciones son “una falta de respeto hacia las víctimas”.

El intercambio entre Flores y Grok alcanzó más de 70 mil visualizaciones en pocas horas, avivando la controversia sobre la denominación del rancho. Mientras las autoridades evitan un término definitivo, los colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos insisten en que lo ocurrido en Teuchitlán no debe minimizarse con eufemismos.

Este caso se suma a otros hallazgos similares en distintas partes del país, en medio de una crisis de desapariciones forzadas que, de acuerdo con registros oficiales, afecta a más de 110 mil personas en México.

 

 

 

 

Con información de: Massinformación.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes