El acoso sexual en el trabajo no solo destruye carreras, sino también vidas. Por ello, la diputada Brenda Ríos Prieto, de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, con el fin de que las secuelas físicas y psicológicas de este delito sean reconocidas como un riesgo de trabajo.
“Es inaceptable que las víctimas de acoso sexual en el trabajo sean ignoradas o revictimizadas. Necesitamos leyes que las protejan y castiguen a los agresores, no que obliguen a las mujeres a huir de sus empleos”, afirmó la diputada Ríos.
Las cifras son alarmantes: 17% de los casos de acoso sexual en México ocurren en el ámbito laboral y en 2024, más de 127,950 personas dejaron sus empleos por acoso o discriminación. En Chihuahua, la violencia contra mujeres en el trabajo alcanza el 37.8%.
La iniciativa modifica el artículo 474 de la Ley Federal del Trabajo y los artículos 47 y 30 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado, para que las víctimas sean respaldadas legalmente y no tengan que elegir entre su dignidad y su estabilidad laboral.
Con esta propuesta, la diputada Ríos lanza un mensaje claro: el acoso sexual en el trabajo no puede seguir siendo tolerado ni minimizado.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.