Propuesta de Sheinbaum contra desapariciones se queda corta ante magnitud del problema: Centro Prodh

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) consideró que las recientes medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum  para abordar las desapariciones de personas “se quedan cortas ante la magnitud del problema”. 

La organización que acompaña a familiares de desaparecidos desde hace más de 30 años alertó en un comunicado publicado en sus redes sociales que “se necesitan acciones más profundas y más inversiones”. 

El Centro Prodh apuntó “es fundamental que se dialogue con actores internacionales y con buscadoras”, y recordó la exigencia de la #SinLasFamiliasNo. 

Ante los hallazgos de restos humanos en un rancho de Teuchitlán, la organización criticó que sobre el tema “el debate se centre en cuestionar cómo es nombra el sitio, cuando se ha probado que jóvenes eran reclutados, privados de la libertad contra su voluntad, asesinados si no acataban”. 

Tras puntualizar que lo anterior “de suyo es gravísimo, (y) tendría que estar al centro”, el Centro Prodh consideró que “las medidas anunciadas para reformar la Ley de Población y la Ley de Desapariciones son insuficientes”. 

Apuntó que por la “magnitud de la crisis”, las medidas anunciadas este lunes 24 de marzo por la presidenta, por las que se pretende reformar las leyes de Población y en Materia de Desapariciones Forzadas, Desapariciones por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, “se quedan cortas” además de que son “redundantes frente a lo que prevé la ley”. 

La organización insistió en que “las iniciativas deben ser retroalimentadas por los colectivos” de familias de personas desaparecidas, y en el caso específico de Teuchitlán, “es esencial la voz de las familias de Jalisco”. 

En el contexto del Día Internacional del Derecho a la Verdad, “honramos a todos los colectivos de familiares de personas desaparecidas que luchan por justicia, verdad y memoria en México”, puntualizó el Centro Prodh. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes