En el marco de la 12º Semana del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participó en el conversatorio “Declaración de Estados Unidos sobre los cárteles como organizaciones terroristas: implicaciones en la seguridad en México”, dirigido a estudiantes del Departamento de Ciencias Jurídicas.
Durante el encuentro, el subsecretario de Estado Mayor de la SSPE, Luis Ángel Aguirre Rodríguez, fungió como panelista para presentar el concepto jurídico del terrorismo y sus implicaciones en el contexto mexicano.
Aguirre Rodríguez destacó durante su presentación, que el delito de terrorismo se encuentra tipificado en el país y puede alcanzar sanciones de hasta 40 años de prisión. Asimismo, explicó las múltiples aristas del crimen organizado y su impacto en las estructuras de seguridad pública.
“La intención es platicar sobre las posibles implicaciones o las medidas y modificaciones a la política pública que tenemos en México, en relación a las relaciones bilaterales con el gobierno de Estados Unidos y sus posibles implicaciones en materia de seguridad y procuración de justicia, sobre todo en el tema del terrorismo”, compartió el elemento de la SSPE.
El funcionario subrayó la relevancia de la participación ciudadana en la atención a las crisis de seguridad, así como la necesidad de construir políticas públicas con enfoque en el fortalecimiento del estado, la mejora continua y el desarrollo humano.
“Recuperar la paz y la seguridad exige que como ciudadanos nos sumemos a las instituciones gubernamentales y pongamos la vara alta”, expresó Aguirre.
El evento académico reunió a 82 estudiantes y contó con la participación de cinco ponentes: Luis Antonio Payán Alvarado, docente del ICSA; Luis Ernesto Orozco, maestro del mismo instituto; Isabel Sánchez Quirarte, integrante de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez; y Sixto Duarte Álvarez, profesor de derecho internacional y constitucional del ICSA.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.