Sheinbaum anunciará aranceles de represalia contra EU el 3 de abril si no logra un acuerdo con Trump

¿México responderá a los aranceles al acero y aluminio de Trump? La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes 25 de marzo que aplicará aranceles de represalia contra Estados Unidos en caso de que no se llegue a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos pausó hasta el 2 de abril los aranceles del 25 por ciento a Canadá y México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC; sin embargo, las tarifas para el acero y aluminio están vigentes.

“Se está trabajando con ellos, es importante porque ellos tienen propuestas, no todas las conocemos hasta que no llegue el 2 de abril. Nosotros los que estamos en estas reuniones, es brindando toda la información de las afectaciones que tendría para Estados Unidos y para México el poner aranceles nuevamente, entonces vamos a esperar”, dijo la presidenta desde Salón de Tesorería.

Claudia Sheinbaum afirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, mantiene una comunicación permanente, además de que su Gobierno trabaja con muchos sectores empresariales, desde automotrices, acero y aluminio.

“De acuerdo con lo que (el Gobierno de Donald Trump) presente el 2 de abril, nosotros anunciaremos las medidas que debamos de tomar, si es el caso, el 3 de abril”, recalcó.

Los únicos bienes que están exentos del 25 por ciento de aranceles de Estados Unidos son los que están cubiertos por el T-MEC, que Trump renegoció durante su primer mandato para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Gran parte del comercio entre las tres naciones se rige por el T-MEC, aunque no todos los productos están cubiertos por el acuerdo. Se espera que en los próximos días se de a conocer los acuerdos a los que llegaron los funcionarios de alto nivel.

Trump ‘no perdona’ y impone aranceles al acero y aluminio de México

El presidente estadounidense impuso el pasado miércoles 12 de marzo, aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de Canadá y México de acero y aluminio.

La decisión, anunciada por Donald Trump y confirmada por el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, se basa en dos proclamaciones presidenciales emitidas en febrero.

“Un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para Canadá y todos nuestros demás socios comerciales a medianoche”, declaró.

La administración de Trump ha señalado que los aranceles al acero, aluminio y sus manufacturas serán adicionales a los del 25 por ciento ya implementados desde el 4 de marzo, por lo que ascenderían al 50 por ciento.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes