CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera instruyó a sus bancadas en las cámaras de Diputados y Senadores a integrar una Comisión Investigadora del Caso Teuchitlán.
“Anuncio que he instruido a los grupos parlamentarios del PAN en ambas cámaras a que impulsen la creación de una comisión de investigación con expertos internacionales con el único objetivo de que la verdad de Teuchitlán y tantos lugares más, sea dicha. Exactamente igual que como los que hoy gobiernan y todos coincidimos hace más de 10 años y todos coincidimos, se creara una comisión de investigación frente a la tragedia de Ayotzinapa”.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Romero Herrera hizo un largo cuestionamiento a la política de seguridad del gobierno federal, al considerar que los hallazgos de Teuchitlán abrieron una herida profunda por ser evidencia de una política de seguridad fallida que protege a quienes debiera combatir e ignora a las víctimas.
Además, el dirigente panista dijo que a partir de este martes, contarán cada día que pase sin que la presidenta Claudia Sheinbaum reciba a las madres buscadoras.
El panista sostuvo que si el PAN fuera gobierno, dialogaría directamente con los colectivos de madres buscadores y familiares de víctimas.
“La realidad hoy es que el gobierno nos dice que todo este mal es una herencia maldita del pasado, cuando ellos ya son también el pasado. es imposible que el crimen organizado tenga el poder que tiene sin por lo menos la pasividad cómplice del gobierno”, dijo.
En su recuento, Romero Herrera se refirió a los 150 mil homicidios y 200 mil desaparecidos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Aun así, expuso, celebran en el Zócalo y culpan a la oposición de una supuesta campaña digital en su contra.
Recordó que el PAN ha votado a favor todas las leyes que el gobierno ha propuesto en materia de seguridad para darle las herramientas que piden para hacer bien su trabajo.
“No podemos permitir esta normalización de la violencia, se tiene que esclarecer lo sucedido en Teuchitlán para impedir que se repita”, concluyó.
Con información de proceso.com.mx
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.