Teuchitlán: la lista completa de cuentas de TikTok usadas por el CJNG para reclutamiento

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este lunes la desactivación de 39 cuentas de TikTok vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), utilizadas para reclutar personas bajo el ofrecimiento de trabajos como guardias de seguridad.

La revelación de estas cuentas ocurrió tras la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, señalado como el encargado del centro de adiestramiento del CJNG en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC, las cuentas estaban ligadas a actividades de la delincuencia organizada y formaban parte del esquema de reclutamiento usado por el grupo criminal.

Lista de las 39 cuentas de TikTok vinculadas al CJNG

La SSPC dio a conocer la lista completa de cuentas desactivadas durante la conferencia en la que se detalló la detención de “El Lastra” y el modus operandi del grupo:

  • Reclutamiento.ng29_3
  • @el.ken.de.cjng
  • Wera ng
  • Chamuko_fng
  • Empresa.4.letras6
  • Sombra.ramx
  • User_76711287181943
  • El_vecy
  • Evelinflorescj
  • Natasha.ng22
  • Gente.nueva.de.sonora
  • @werang56
  • johanapacheco978
  • Csrrangel
  • Empresa_de_las_4letras
  • Mochada4letras
  • @el.clutaa
  • Luis.armando.soto8
  • Juana_esther_1_2
  • ng.reclu
  • Empresa 4 letras
  • Girasol359
  • Reclutamiento_20_q
  • Angel.estrada.4355
  • Rcmx29
  • Contratista dela4
  • Empresa.de.jalisc
  • Ear23012008
  • 4letras52
  • @elcluta
  • Elmorro.gn
  • Valeriacordoba17
  • Elite_4letrasgdlrecluta2
  • @el.cluta3
  • El.minki.4lts
  • El cluta
  • Las.4.letras.ng
  • Werong6
  • elcluta

Según la SSPC, estas cuentas publicaban ofertas de empleo como guardias de seguridad con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales.

Reclutamiento y traslado al Rancho Izaguirre

Los interesados eran contactados a través de estas cuentas y citados en terminales de autobuses en Jalisco. Posteriormente, eran trasladados al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde quedaban incomunicados durante un mes mientras recibían adiestramiento en manejo de armas y acondicionamiento físico.

En el lugar, las personas reclutadas entregaban sus pertenencias y eran uniformadas con ropa táctica y botas. De acuerdo con testimonios recabados por las autoridades, quienes intentaban escapar o se negaban a continuar eran golpeados y en algunos casos asesinados.

Relación con “El Sapo” y detención en la CDMX

La SSPC detalló que “El Lastra” operaba bajo las órdenes de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. El 10 de marzo de 2025 se reunieron en Puerto Vallarta, donde “El Sapo” le ordenó concluir las actividades de reclutamiento.

José Gregorio “N” se ocultó en Tala, Jalisco, y luego se trasladó a la Ciudad de México. Fue detenido el 20 de marzo en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, junto a una mujer identificada como Abril “N”.

Reportado como desaparecido desde 2020

 “El Lastra” había sido reportado como desaparecido desde el 25 de agosto de 2020 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su ficha de búsqueda se mantenía activa en Chiapas y Veracruz.

El detenido es originario de Veracruz, mide 1.83 metros, tiene tez morena y tatuajes visibles, según las descripciones oficiales.

La dependencia federal reiteró que como parte de las acciones de este caso se desactivaron las 39 cuentas de TikTok, utilizadas por el CJNG para captar personas mediante falsas ofertas laborales en redes sociales.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes