Cae líder de robo a autotransporte en Guanajuato; ofreció 1 mdp para fugarse

En Guanajuato se detuvo a varios hombres, entre ellos, a uno identificado como el líder de robo a autotransporte; quién, además, colaborada con un grupo del crimen organizado. 

En un operativo coordinado, la Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General de la República detuvieron a cinco personas, entre ellas Fernando "N", alias "Big Mama", quien presuntamente operaba la célula más importante de robo a autotransporte federal en el estado.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que "Big Mama", de 36 años, contaba con una red de protección de autoridades locales y federales a las que les pagaba sobornos de hasta medio millón de pesos para evitar que él y otros integrantes de la célula criminal fueran detenidos. En esta ocasión ofreció un millón de pesos a los policías estatales para que lo dejaran fugarse.

Junto a él también fueron aprehendidos: Alfredo "N", de 38 años y exintegrante de la Policía Municipal de León; Carlos Rodrigo "N", de 34 años; Juan Carlos "N", de 32 años; y Mario Alberto "N", de 35 años; todos con domicilio en León.

Alfredo presuntamente tiene vínculos en múltiples corporaciones locales y federales, lo que le ayudaba a obtener protección y evadir las detenciones a través de sobornos. Asimismo, fue escolta del Compa Playa, quien fue entregado a Estados Unidos en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Además, se dio a conocer que "Big Mama" pagaba al Cártel Nueva Generación (CNG) para poder operar en el estado, principalmente en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Silao e Irapuato.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad de Guanajuato informó que Fernando "N", originario de Veracruz, tiene la calidad de probable líder de una célula delictiva dedicada al robo de autotransporte que operaba en al menos tres municipios.

"Se le atribuye participación en el robo violento de camiones de carga, así como en el almacenamiento y comercialización de mercancía de procedencia ilícita".

Fernando "N" también había sido identificado como responsable de colocar mensajes alusivos a una organización delictiva de Jalisco, en la colonia Las Joyas, en León. Asimismo, podría estar relacionado con un enfrentamiento armado ocurrido en 2021 en la Central de Abastos, presuntamente derivado de disputas por el control de actividades ilícitas.

Cuenta con antecedentes por el delito de homicidio y diversas faltas administrativas y ha sido señalado por el presunto uso de bodegas y pensiones para el resguardo de tractocamiones y mercancía posiblemente robada.

El 21 de marzo, autoridades estatales y federales cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en los delitos de robo de autotransporte federal y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro exprés.

En cuanto a Alfredo "N", la corporación estatal indicó que él se desempeñó como policía municipal en León y actualmente laboraba en el sector de seguridad privada.

Es objeto de una investigación en curso por su posible participación en el robo de un tractocamión tipo góndola, ocurrido en 2023 sobre la carretera León–Silao. Dicha unidad transportaba ocho vehículos tipo pick-up, que fueron posteriormente recuperados en la comunidad de Capellanía de Loera, en León.

La detención del "Big Mama" y otras cuatro personas ocurrió durante labores de patrullaje y vigilancia en atención a reportes por robo a autotransporte federal, el 19 de marzo en Silao, por el robo de un tractocamión, derivado del monitoreo del sistema C5i.

Al arribar al lugar, policías estatales sorprendieron a un grupo de personas descargando mercancía presuntamente ilegal de un tractocamión en una zona rural. En el sitio aseguraron la unidad con abarrotes y artículos de papelería, así como otros cinco vehículos de carga y uso particular, entre ellos una camioneta nueva tipo Rubicón.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de posesión de objetos robados y se encuentran bajo investigación por su posible participación en otros hechos de violencia vinculados a grupos delictivos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes