Lluvias y vientos fuertes previstos para estos estados hoy

Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el día de hoy, debido a la presencia de un canal de baja presión combinado con el ingreso de humedad del golfo de México y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Se prevén también lluvias puntuales fuertes en Tlaxcala, Puebla y Veracruz; y rachas de viento con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Por otro lado, un segundo canal de baja presión en el sureste mexicano y la península de Yucatán en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones.

Pronóstico de lluvias para hoy 25 de marzo de 2025

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Morelos

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 25 de marzo de 2025

Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y con tolvaneras: Campeche, Yucatán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas
Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:Istmo y golfo de Tehuantepec
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y con posibles tolvaneras:Tabasco, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
Oleaje de 1 a 2 metros de altura:Costa occidental de la península de Baja California

Las lluvias fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como crecimiento de ríos y arroyos; combinadas con rachas de viento fuertes, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Invitamos a la población a tomar precauciones y atender los avisos y las recomendaciones de Protección Civil.  

También, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua en el ambiente, mantendrán la baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur de México, así como ambiente cálido a caluroso sobre gran parte de la República Mexicana.

Continuará la onda de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de marzo de 2025

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Temperaturas máximas 35 a 40 °C:Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Temperatura máxima 30 a 35 °C:Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo

Las temperaturas mínimas de hoy irán desde -10 hasta 5 °C, con posibles heladas, en zonas montañosas y sierras de los estados de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Baja California, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.

Tomado de Informador.mx

Con información de Sistema Meteorológico Nacional.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes