Canadienses reducen viajes y compra de productos de EU por crisis diplomática con Trump

EFE.- Los canadienses han reaccionado a la guerra comercial y crisis diplomática que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado contra sus vecinos con una drástica reducción de sus viajes al país vecino y de la compra de productos estadounidenses, como las bebidas alcohólicas.

Cifras oficiales de Estados Unidos dadas a conocer la semana pasada por la radiotelevisión pública canadiense, CBC, revelan que en febrero el número de canadienses que viajaron por vehículo al país vecino se redujo en casi medio millón de personas y fue la cifra más baja desde abril de 2022, antes de que se levantasen todas las restricciones de la pandemia de la Covid-19.

Los datos indican que mientras que en febrero de 2024, 2 millones 696 mil 512 canadienses entraron en Estados Unidos en automóvil (la forma de transporte más habitual), en febrero de 2025 la cifra se redujo a 2 millones 223 mil 408.

La abrupta reducción se produjo al mismo tiempo que Trump incrementó sus ataques contra Canadá, con la amenaza de aranceles y declaraciones sobre la intención de utilizar la "fuerza económica" para anexionar el país.

Al mismo tiempo, las autoridades canadienses, desde el entonces primer ministro, Justin Trudeau, hasta jefes de gobierno provinciales, han promovido que los canadienses reconsideren sus viajes a Estados Unidos y compras de productos del país vecino.

El organismo público Estadísticas Canadá (EC) confirmó la reducción del tráfico entre los dos países. Según sus cifras, el número de canadienses que en febrero regresaron por automóvil a Canadá desde Estados Unidos cayó un 23% en comparación con el mismo mes de 2024.

Las cifras respaldan informaciones en los medios canadienses sobre individuos que en las últimas semanas han decidido evitar viajar a Estados Unidos en protesta por las acciones de Trump.

Un agente de viajes señaló al periódico canadiense The Globe and Mail que conocía casos como el de un grupo de esquiadores que canceló un viaje planeado a Wyoming (EU) en favor de Europa.

La asociación de hoteleros de Estados Unidos (USTA en inglés) ha advertido que una reducción del 10% de turistas canadienses por el boicot le puede costar al sector 2 mil 100 millones de dólares estadounidenses, principalmente en Florida, California, Nevada, Nueva York y Texas.

El boicot canadiense no sólo afecta al turismo. Varios gobiernos provinciales, que controlan la distribución de alcohol en sus territorios, han decidido retirar de sus establecimientos las bebidas procedentes de Estados Unidos en favor de productos canadienses.

La medida puede suponer la pérdida de miles de millones de dólares en ventas para los productores estadounidenses hasta el punto que Lawson Whiting, consejero delegado de Brown-Forman (el productor de la conocida marca de whisky Jack Daniel's), ha declarado que el boicot canadiense "es peor que los aranceles" y una decisión "desproporcionada".

"Literalmente está eliminando ventas, retirando completamente nuestros productos de las estanterías", explicó Whiting.

Además, establecimientos comerciales y consumidores de todo el país han iniciado campañas espontáneas en contra del consumo de productos estadounidenses con consecuencias que todavía no han sido determinadas.

En 2024, Canadá fue el mayor mercado de exportación para Estados Unidos, con la venta de productos por valor de 349 mil 900 millones de dólares estadounidenses.

Con información de Latinus

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes