El papa Francisco estuvo tan mal que se pensó en suspender su tratamiento para dejarlo morir en paz

Reuters.- El papa Francisco estuvo tan cerca de la muerte en un momento dado durante su lucha de 38 días en el hospital contra la neumonía que sus médicos consideraron terminar el tratamiento para que pudiera morir en paz, dijo el jefe del equipo médico.

Tras una crisis respiratoria el 28 de febrero en la que el prelado estuvo a punto de ahogarse con su vómito, "existía un riesgo real de que no sobreviviera", dijo Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli de Roma.

"Tuvimos que elegir si parábamos ahí y lo dejábamos marchar, o si seguíamos adelante y lo presionábamos con todos los fármacos y terapias posibles, corriendo el riesgo de dañar sus otros órganos. Al final, tomamos ese camino", dijo Alfieri al Corriere della Sera en una entrevista publicada el martes.

El pontífice, de 88 años, volvió el domingo al Vaticano tras la crisis de salud más grave de sus 12 años de pontificado.

Ingresó en el hospital Gemelli el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral, una enfermedad especialmente grave para él, ya que sufrió pleuritis cuando era joven y le extirparon parte de un pulmón.

El Vaticano aportó una cantidad inusual de detalles en sus actualizaciones diarias sobre la condición del papa durante su estancia hospitalaria, que incluyó cuatro "crisis respiratorias" que implicaron graves ataques de tos causados por constricciones en sus vías respiratorias, similares a ataques de asma.

Alfieri había dicho con anterioridad que dos de las crisis fueron críticas y que pusieron a Francisco "en peligro de muerte".

En la entrevista, afirmó que fue el enfermero personal del papa quien, tras el episodio de vómitos, dio instrucciones al equipo médico para que siguiera adelante con el tratamiento.

"Inténtenlo todo, no se rindan", fue el mensaje de Massimiliano Strappetti, el enfermero del pontífice, según relata Alfieri.

"Durante días, nos arriesgamos a dañar sus riñones y su médula ósea, pero seguimos adelante, y su cuerpo respondió a los medicamentos y su infección pulmonar disminuyó".

Al papa se le ha prescrito un periodo adicional de dos meses de reposo desde que salió del hospital para curarse por completo. No se ha aclarado cuánto se le verá en público en las próximas semanas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes