Sindicato del ISSSTE se suma al CNTE contra la reforma de 2007 y acusa a Martí Batres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto para la Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SUTISSSTE) se manifestó “en unidad” con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en demanda de la abrogación de la Reforma al instituto.

Además, exigió respeto a la libertad sindical, a la inclusión y a sus derechos laborales ante “actos de discriminación y abuso institucional” por parte de su director, Martí Batres Guadarrama.

En un comunicado emitido este lunes, el SUTISSSTE aseguró que “los trabajadores al servicio del Estado, vamos en unidad con los maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación por la defensa de mejores condiciones de nuestro entorno laboral, en ese sentido nos pronunciamos por la abrogación de la Reforma al ISSSTE vigente”.

Y ante lo que llamó “la grave situación” que enfrentan los trabajadores del ISSSTE, denunció agravios cometidos por el exejefe de gobierno de la Ciudad de México en su contra y exigió “acciones inmediatas para garantizar la justicia laboral, el respeto a los derechos humanos y la equidad en el ámbito institucional”.

Los agravios

En el primero de cinco puntos, el SUTISSSTE denució “violación a la libertad sindical” por parte de Batres Guadarrama:

“Condenamos enérgicamente los actos del director Martí Batres y su equipo, quienes han obstaculizado sistemáticamente el ejercicio de la libertad sindical”, consagrado en el Artículo 123 Constitucional y en el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Y siguió: “La hostilidad hacia nuestro sindicato, mediante la negativa de diálogo y la exclusión de espacios de representación, evidencia un intento por silenciar a las voces críticas que defendemos los intereses legítimos de las y los trabajadores”.

En el segundo punto acusó “discriminación en la integración de comisiones nacionales y subcomisiones mixtas”; por ello, exigió “el cese inmediato de la exclusión deliberada del SUTISSSTE en las comisiones nacionales y subcomisiones mixtas, donde se toman decisiones cruciales para la vida laboral de las y los trabajadores”.

Añadió que esa “marginación no solo viola los principios de pluralidad y democracia sindical, sino que profundiza las desigualdades al privilegiar al sindicato mayoritario, desconociendo la representatividad de nuestras bases”. 

Como tercer punto, el Sindicato denunció “la negación de derechos laborales por no pertenecer al sindicato mayoritario”. Detalló la aplicación de la práctica “discriminatoria de condicionar el acceso a derechos laborales básicos —como capacitaciones, ascensos y beneficios contractuales— a la afiliación al sindicato oficialista”.

Recordó que dicha conducta es contraria al artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo y a la Reforma Laboral de 2019 y que “perpetúa un sistema de exclusión que atenta contra la dignidad de miles de trabajadores”.

Sobre la demanda de abrogación de la reforma laboral del 2007, el SUTISSSTE dijo que ésta “ha sido un instrumento de precarización, flexibilización y despojo de derechos históricos de la clase trabajadora”.

Por ello, exigió su “abrogación inmediata y la construcción de un nuevo marco normativo que priorice el bienestar laboral, la seguridad social y la justicia salarial, en lugar de beneficiar intereses empresariales y políticos”.

En el quinto punto, el Sindicato exigió “jubilaciones dignas” y rechazó “categóricamente” que éstas se paguen en Unidad de Medida y Actualización (UMAS), pues, dijo, es “un mecanismo que condena a las personas pensionadas a una vejez en la pobreza”.

Y demandó que el monto de las jubilaciones se calcule con base en salarios mínimos, garantizando un ingreso vital acorde a la inflación o, en su defecto, que el tope de jubilación se eleve a 25 UMAS, “como mínimo, para asegurar condiciones de vida dignas”. 

Por último, el SUTISSSTE llamó “a todas” las organizaciones sindicales, sociales, medios de comunicación y “a la ciudadanía a sumarse a esta lucha por la justicia laboral y la democracia sindical”.

Cerró: “No permitiremos que se continúe vulnerando la voluntad de las y los trabajadores ni que se pisoteen sus derechos en favor de intereses ajenos a los de la clase trabajadora”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes