FGR catea un segundo rancho en Teuchitlán que presuntamente era utilizado por el CJNG como campo de entrenamiento

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó un cateo en otro rancho del municipio de Teuchitlán, en Jalisco, el cual presuntamente también era utilizado como un campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La intervención ministerial ocurrió en la comunidad de La Vega, a 25 kilómetros del rancho Izaguirre, lugar identificado como campo de reclutamiento y presunto exterminio de personas revelado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

En el predio de la comunidad de La Vega, el pasado 31 de enero fueron rescatados 37 personas que presuntamente habrían sido privadas de su libertad para reclutarlos con el CJNG, los peritajes continúan y el lugar está resguardado por la Guardia Nacional y elementos del Ejército mexicano.

Durante el operativo, una persona fue detenida, mientras que los 37 jóvenes, entre ellos una mujer, luego de dar su declaración, fueron liberados; en el lugar se aseguraron 18 cargadores y más de mil 800 cartuchos y cuatro radios.

Las víctimas provenientes de Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, habrían sido engañadas con la promesa de trabajo bien remunerado y fueron privadas de su libertad a su llegada a Jalisco.

Este lunes, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, citó a un detenido vinculado al reclutamiento en el rancho Izaguirre, señalando que  en el lugar mataron y torturaron a los reclutas que se resistían a los adiestramientos, pero descartó que fuera un centro de exterminio. 

"De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura", declaró García Harfuch en la conferencia matutina de este lunes. 

Momentos después, el secretario afirmó que no había indicios de que fuera un centro de exterminio, sino un centro de adiestramiento en el que había una pista de entrenamiento y añadió que la Secretaría de Seguridad Pública no tenían confirmado que hubiera restos humanos en el predio. 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes