Más de 100 policías han sido asesinados en los primeros tres meses del año

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hasta el viernes pasado habían sido asesinados 113 policías en el país durante el primer trimestre del 2025; tan solo del 14 al 21 de marzo fueron ejecutados 17 elementos: cuatro en Guanajuato; tres en el Estado de México y Jalisco; dos en Guerrero y Tabasco y uno en Nuevo León.

Guanajuato, la entidad gobernada por la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, es el estado donde más efectivos policiales han sido asesinados y encabeza el listado del país con 16 homicidios. En promedio, ha ocurrido una ejecución cada día.

 

Apenas el 13 de marzo García Muñoz Ledo aseguró que “la paz en Guanajuato será una realidad porque la estamos construyendo en equipo”. Había acudido a un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gabinete de seguridad para presentar los resultados de los operativos de seguridad implementados en la entidad.  

Sinaloa registró 14 asesinatos, seguido de Guerrero y Michoacán con 10 cada uno y el Estado de México, Jalisco y Tabasco con ocho, respectivamente. Salvo por Jalisco, que es gobernada por Movimiento Ciudadano, las demás entidades son gobernadas por mandatarios emanados de Morena.

Ataques contra policías en Guanajuato

Los últimos dos mandos abatidos eran Juan Luis Botello, comandante de la policía municipal, y Salvador Cárdenas, su escolta, quienes fueron emboscados en el camino que conduce a la colonia Las Haciendas, en Valle de Santiago.

El ataque ocurrió 10 días después del asesinato del exdirector de Seguridad Pública del municipio, José Luz Méndez Baltazar, quien había sido nombrado director del rastro municipal: fue asesinado el pasado 6 de marzo a unos metros de su domicilio en la comunidad La Compañía.

Durante la glosa del primer informe de gobierno de Libia Dennise García Muñoz, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, aseguró que el asesinato de policías en la entidad es consecuencia de “enfrentar al crimen”.

“Tenemos policías asesinados porque estamos enfrentando la criminalidad. Hoy las y los guanajuatenses quieren una policía que voltee a donde está la criminalidad y la instrucción que tenemos por parte de nuestra gobernadora Libia García y su servidor es que tenemos que voltear a ver en donde está la criminalidad, por ello tenemos el firme compromiso con toda nuestra gente”, afirmó el funcionario estatal.

El año pasado, la gobernadora, Libia Dennise Muñoz Ledo dijo que los ataques contra mandos policiales tenían una constante: se encontraban en su día de descanso, y sin armas.

“Esto se genera normalmente los ataques a policías en sus días francos, cuando muchas veces ellos no portan armas, cuando se encuentran justamente en sus días de descanso, por supuesto estaremos revisando qué medidas tomar al respecto, para poder proteger su vida y su integridad”, aseveró la gobernadora a finales del 2024.

En enero de este año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que encabeza Omar García Harfuch reveló que durante el primer mes del 2025, hubo 216 homicidios en la entidad.  El miércoles 22 de enero, fue el día de mayor violencia pues se registraron un total de 20 asesinatos.

 

Violencia en Sinaloa

Proceso reportó que este fin de semana un agente activo de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue encontrado sin vida en la colonia los Huizaches; el tercer policía asesinado durante los últimos siete días en la entidad gobernada por Rubén Rocha Moya, que desde el año pasado enfrenta una espiral de violencia por la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, a consecuencia de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

Con este nuevo crimen en Culiacán suman ya 24 policías asesinados desde que estalló la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa.  

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes