¿Rebelión en Morena? Vicecoordinadora llama a no desechar desafuero vs Cuauhtémoc Blanco

Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a sus compañeros de bancada para garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia y no desechar el desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco.

 

Al anunciar que votará en contra del dictamen que busca cerrar el caso en contra del exgobernador de Morelos, la diputada de Morena llamó a sus compañeros a reflexionar y actuar en congruencia.

“Debemos actuar conforme a nuestros principios y valores elementales, con la justicia por delante y la congruencia como bandera. Reflexionemos nuestro voto, tenemos de frente una oportunidad para sentar un precedente a favor del debido proceso y la justicia para las víctimas, para que servir a la nación no se vuelva escondite, sino una convicción”, resaltó la legisladora federal en un comunicado.

 

“Llegamos todas no es un eslogan”, resalta

En su texto, Jiménez Godoy resaltó que la congruencia debe ser el principio rector del movimiento de la Cuarta Transformación.

En ese sentido, recordó que a sus compañeros que la Cámara de Diputados no juzga y solo decide si hay elementos para retirar el fuero; y en caso de que los haya, deben votar para que se investigue.

“Si existen errores en la indagatoria, no pueden ser justificación para revictimizar. Si el Ministerio Público no ha construido un caso sólido, que sea un juez quien lo determine, pero jamás debe utilizarse la figura de fuero constitucional como mecanismo para obstaculizar el acceso a la justicia”, manifestó la legisladora.

“Reitero mi compromiso con las mujeres y las víctimas. Es indispensable que nuestro compañero enfrente las acusaciones de cara a la sociedad”, subrayó la legisladora sobre el caso de su compañero de bancada, Cuauhtémoc Blanco.

 

Además, llamó a establecer un punto de inflexión respecto a la figura del fuero constitucional, cuyo propósito original fue contar con una garantía de libre expresión y de protección a la labor legislativa de presiones externas, “pero no un escudo que genere impunidad”.

‘Llegamos todas’ no es un lema político; es un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas. Nosotras, representantes del pueblo, tenemos una responsabilidad ineludible con las miles de mujeres que confían en nuestra congruencia y que esperan que defendamos sus derechos con firmeza y determinación”, destacó la legisladora.

Caso vs Cuauhtémoc Blanco no es un tema de partidos

Este lunes 24 de marzo, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Gabriela Jiménez resaltó que el caso de Cuauhtémoc Blanco no se trata de un tema de partidos, sino de justicia.

Al respecto, expresó que si Blanco fuera de Morena o de otro partido, su voto sería igual: en contra de que se deseche su desafuero.

“Este no es un tema de partidos, es un tema de justicia, es un tema que decimos no debe de haber impunidad, pero sobre todo, si un hombre poderoso comete algún delito contra una mujer, pues debe de ser investigado y no puede esconderse atrás de un fuero”, manifestó la legisladora.

Además, reveló que hay varias diputadas de Morena con quienes ha estado conversando y tienen la misma opinión respecto a que no debe de desecharse la solicitud de desafuero en contra de Blanco.

 

¿Diputadas ‘armarán’ bloque vs Cuauhtémoc?

En días pasados, una serie de diputadas adelantó que votará en contra de que se deseche la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Anais Burgos, también adelantó que votará en contra de que se deseche la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

Incluso reveló que las 251 diputadas que integran San Lázaro podrían marcar la diferencia para que sí proceda el desafuero contra el exgobernador de Morelos.

“Nosotras seremos quienes marquemos la diferencia en la votación en el Pleno. Somos 251 diputadas, y si todas estamos a favor de que esto suceda, tendrá que reflejarse en el tablero el día que esté en el Pleno”, expuso.

Cabe recordar que además de las diputadas de Morena, varias legisladoras de la oposición han manifestado que votarán para que se proceda con el desafuero de Cuauhtémoc Blanco cuando se vote en el Pleno de San Lázaro.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes