Peso mexicano inicia la semana con avance ante el dólar por posible mesura de Trump

El peso mexicano se apreció contra el dólar en las negociaciones de este lunes. La divisa local avanzó apoyada por la posibilidad de que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adopte una postura más mesurada con su política de aranceles.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.0587 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 20.2405 pesos del viernes, con datos del Banco de México (Banxico), este movimiento significó para el peso una mejora de 18.18 centavos o 0.90 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.2395 unidades y un nivel mínimo de 20.1016. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar, con una canasta de seis monedas de referencia, subía 0.17% 104.27 puntos.

La atención sigue en Trump

El fin de semana, medios informaron que es probable que el gobierno del presidente Trump excluya varios gravámenes sectoriales que iban a ser impuestos el 2 de abril. Hoy afirmó que pronto anunciará tarifas a los automóviles, el aluminio y productos farmacéuticos.

 

El peso mexicano acumuló de miércoles a viernes tres jornadas de pérdidas, debido a que los operadores reaccionaron a la preocupación de bancos centrales por el entorno comercial y las consecuencias de los aranceles en el crecimiento de la economía y en la inflación.

"Todo indica que la próxima ronda arancelaria de Trump podría tener mayor mesura que los anuncios previos, con exenciones a algunos países y suavizando o posponiendo los aranceles sectoriales. Esto ayudó al peso", afirmó Juan Carlos Cruz Tapia, consultor financiero.

 

Se espera volatilidad

Algunos analistas destacaron que, a pesar de la información, Trump es impredecible. Por este motivo no se pueden descartar episodios de volatilidad cambiaria en un mercado atento a los medidas del presidente estadounidenses y las advertencias sobre sus consecuencias.

"Sigue latente el riesgo de mayor deterioro en la relación comercial con Estados Unidos", dijo Banco Base, en una nota de análisis. "En la semana no se puede descartar alta volatilidad del tipo de cambio ante comentarios del presidente Trump", advirtió la firma local.

Inflación y Banxico

En los datos económicos, esta mañana se conoció que la inflación general de México fue de 3.67% anual en la primera quincena de marzo, ligeramente por debajo de las expectativas. La inflación acumula seis quincenas en el rango objetivo de Banco de México.

"La atención esta semana estará en la decisión (de política monetaria) del Banco de México (jueves). Anticipamos un recorte de 50 puntos básicos de la tasa de referencia a 9%, en línea con lo esperado por el consenso", destacaron los analistas de Banorte.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes