Presenta alcalde Marco Bonilla libro “Chihuahua, Ciudad Prócer” en Embajada de Ucrania

Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025.- El alcalde de Chihuahua Capital, Marco Bonilla, presentó en la Embajada de Ucrania en Ciudad de México, el libro “Chihuahua, Ciudad Prócer”, obra que permite conocer los orígenes de la ciudad, esto con el fin afianzar relaciones internacionales con dicho país y compartir un poco de la cultura de esta noble, valiente y leal ciudad.

Por invitación de la Embajada de Ucrania, el Alcalde acudió para compartir esta obra, que se entregó a embajadores de diversas partes del mundo así como senadores, diputados federales y locales de Chihuahua.

En su mensaje, Bonilla Mendoza señaló que con esta presentación se celebra la historia de Chihuahua Capital, que suma al valor de la memoria y la identidad cultural, mismos que son pilares fundamentales de cualquier sociedad.

“Algo que nos enseña este libro es que Chihuahua, desde sus inicios, ha sido un lugar de hombres y mujeres que con esfuerzo y compromiso, cimentaron lo que hoy es una de las urbes más dinámicas de México. Hoy, Chihuahua es una ciudad vibrante y próspera, que combina su invaluable legado histórico con el empuje de la modernidad”, expresó Marco Bonilla.

Asimismo, dio la bienvenida a la maestra Margarita Griesbach, integrante de la Oficina de Defensoría de Derechos de la Infancia, a quien reconoció por encabezar el diseño del modelo de Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad que se aplica en Chihuahua desde 2019 para recabar testimonios de niñas, niños y adolescentes, que ha permitido darle voz a quienes antes no la tenían.

“Este modelo que se implementó y perfeccionó en Chihuahua, con satisfacción hace unos días me enteré que será ahora empleado en nuestro hermano país de Ucrania. Por ello, todo nuestro agradecimiento y reconocimiento a la maestra Griesbach y a su equipo”, señaló el Alcalde Bonilla.

La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, reconoció este libro así como a la ciudad de Chihuahua, la cual es importante por su economía y desarrollo de la industria, producción agrícola, historia y más. Además, agregó que se espera que con esta relación diplomática, se inicie una buena amistad y que sirva para visitar esta maravillosa ciudad.

Presentes en este evento también estuvieron embajadores de la República Checa, Alemania, así como la encargada de Asuntos Culturales de la Embajada de Polonia; el Jefe de la Misión Adjunto de la Embajada de Portugal; el encargado de Negocios de Embajada de Armenia, entre otros.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes