Las fosas clandestinas y muertos de Rutilio Escandón, hoy salen a la luz: Willy Ochoa

Los efectos de la inacción, complicidad e impunidad comienzan a salir a la luz. En diversas regiones del estado, se han localizado 27 fosas clandestinas, donde, según la Plataforma Ciudadana de Fosas, impulsada por Artículo 19 y el Sistema Integral de Información en Derechos Humanos, se han documentado más de 30 cuerpos encontrados. Estas cifras se suman a un contexto alarmante de violencia: durante el sexenio de Rutilio Escandón Cadenas (2018-2024), se han contabilizado más de 7,100 muertes violentas

A esta crisis de violencia y abandono institucional se suma el informe Tocar el Vacío, presentado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, que documenta un alarmante incremento del 358% en desapariciones forzadas en Chiapas entre 2019 y 2023.

“Es inaceptable que las familias chiapanecas hayan tenido que enfrentar solas la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, mientras las autoridades estatales permanecían indiferentes. La falta de políticas públicas efectivas para combatir la violencia y la delincuencia organizada no solo permitió la proliferación de estos crímenes, sino que también dejó una profunda herida en nuestra sociedad” señaló Willy Ochoa.

Uno de los hallazgos más preocupantes tras el cambio de administración es la localización de fosas clandestinas en diversos municipios del estado, como La Concordia, Palenque, Suchiate, Chiapa de Corzo y Emiliano Zapata. Muchos de estos descubrimientos han sido impulsados por colectivos de búsqueda como Madres en Resistencia, quienes recientemente encontraron en Chiapa de Corzo un predio con un arsenal y restos de ropa, mientras que en Berriozábal hallaron osamentas, cabello y celulares, evidenciando la magnitud de la crisis forense y de seguridad heredada en la entidad .

Durante el gobierno de Escandón, estas fosas nunca fueron investigadas ni documentadas seriamente. Es hasta ahora que, bajo un esfuerzo coordinado entre autoridades y la sociedad civil, (hago hincapié en la colaboración), que la verdad comienza a ver la luz. En la actual administración más de 30 cuerpos se han recuperado de estas fosas clandestinas, evidenciando la magnitud del problema, dijo Ochoa.

Finalmente Willy Ochoa, dijo que “Este es el momento en que las autoridades federales asistan más los esfuerzos locales, Chiapas es muy importante y crucial, la porosidad de nuestra frontera obliga todo el esfuerzo coordinado posible, con el apoyo federal se acelerarían las investigaciones en curso sobre las omisiones y posibles complicidades del gobierno anterior, en relación con las fosas clandestinas y la violencia desmedida que azotó a a nuestro estado. La impunidad no puede ser el sello de Chiapas; es necesario que se haga justicia para las víctimas y sus familias”.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes