Ofrecen terapia gratuita para la artrosis de rodilla en el Centro de Terapia Física de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua está ofreciendo una atención gratuita a adultos mayores con artrosis de rodilla en su Centro de Terapia Física, como parte de la materia "Práctica Clínica en Geriatría". 

Esta oportunidad es parte de un proyecto académico y social en el que los estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Terapia Física brindan apoyo terapéutico a personas mayores, bajo la supervisión y coordinación del Lic. Erick Benítez, docente y coordinador de la carrera en Terapia Física.

El programa inició tras una convocatoria abierta, realizada a través de las redes sociales, y ha tenido una excelente respuesta por parte de la comunidad. 

Actualmente, 20 adultos mayores están recibiendo atención gratuita en el centro, donde se les proporciona un tratamiento especializado para la artrosis, con el objetivo de mejorar su movilidad y calidad de vida. La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que afecta a muchas personas en la tercera edad, causando dolor y limitación en sus actividades cotidianas. 

Por ello, la terapia física juega un papel fundamental en la reducción de síntomas y mejora de la funcionalidad. Los estudiantes, quienes se encuentran en su séptimo semestre, tienen la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica, aplicando técnicas de rehabilitación bajo la guía y supervisión del Lic. Erick Benítez. 

Esto no solo les permite obtener experiencia clínica real, sino también aprender a tratar de manera efectiva a pacientes de la tercera edad, una población especialmente vulnerable que requiere cuidados específicos.

El Centro de Terapia Física, ubicado en las instalaciones de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Campus Colón, a espaldas del Hospital Central, cuenta con equipamiento y tecnología de vanguardia para brindar un tratamiento de calidad a los pacientes. 

El centro está completamente preparado para atender no solo problemas de artrosis de rodilla, sino también una amplia gama de afecciones relacionadas con el sistema músculo-esquelético y otras condiciones de salud. 

Las terapias se ofrecen a un precio módico, accesible para todos los miembros de la comunidad, y quienes lo deseen pueden agendar sesiones para recibir atención especializada en diversas áreas de la rehabilitación física.

Este programa tiene un doble beneficio: por un lado, proporciona a los adultos mayores la oportunidad de recibir tratamiento gratuito para sus problemas y, por otro lado, contribuye a la formación integral de los futuros profesionales de la Terapia Física, permitiéndoles desarrollar habilidades clínicas y sociales esenciales en su futura práctica profesional.

La iniciativa no solo refuerza la formación académica de los estudiantes, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad, fomentando el bienestar y la atención de las personas mayores, un sector que a menudo enfrenta dificultades para acceder a servicios médicos especializados.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes