Jufed denuncia ante la ONU anulación de la división de poderes en México con la elección judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces Federales de Distrito de Poder de la Federación (Jufed) informó este lunes que denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la anulación de la división de poderes en México tras la aprobación de la reforma judicial, con la que se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros en el marco del crecimiento del crimen organizado en el país.

En un comunicado, la directora nacional de la Jufed, la jueza Juana Fuentes alertó que existe el riesgo de infiltración de la delincuencia en los procesos de selección de los representantes del Poder Judicial, asegurando que no sólo está en riesgo "la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos".

La jueza viajó a Ginebra, Suiza, para el 58 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde afirmó que denunciará al gobierno de México y al partido de Morena que tiene mayoría en el Congreso de la Unión de haber violado las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial impulsada desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Venimos a Ginebra a encender las alarmas internacionales. La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro", sentenció la directora de la Jufed.

Asegurando que se ha desacatado la Constitución y con ello, dejando en evidencia "su desprecio por el orden legal vigente", ya que con la iniciativa que entró en vigor a finales del año pasado, se planteó un despido masivo integrantes del Poder Judicial para que se sometan a una elección popular que es organizada por el Instituto Nacional Electoral.

La jueza calificó los cambios constitucionales de ser "mecanismos populares carentes de garantías, plagados de irregularidades, intromisiones y manipulación desde el propio gobierno federal".

Además, negó que se trate de con la elección que se realizará el 1 de junio con lleve la modernización y democratización de este Poder. "Lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana", afirmó.

Cabe recordar que en casi dos meses, los ciudadanos deberán acudir a las casillas para elegir 881 cargos de juzgadores federales distribuidos en cada entidad del país, y hasta 305 de otros cargos locales, entre los que están en juego el cargo de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 15 más de las Salas Regionales de ese mismo tribunal.

Con información de Latinus

 

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes