La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que un agente estatal de Investigación y un ministerio público fueron arrestados por su probable aparición en la desaparición de los jóvenes originarios de Tlaxcala en la región de la Costa durante el mes de febrero.
A través de un comunicado de prensa, la fiscalía afirmó que los detenidos son un hombre identificado con las iniciales O. A. H. V. es MP adscrito al municipio de Huatulco, mientras que otro varón identificado como M. A. C. G. era agente estatal de Investigación, encargado de la comandancia de ese mismo municipio.
Ambos, presuntamente, tuvieron una participación directa en el delito de desaparición forzada, afirma el documento.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez de control, mientras que la fiscalía solicitó la vinculación a proceso en contra de los agentes.
Durante diversas fechas de febrero, varios jóvenes originarios de Tlaxcala fueron reportados como desaparecidos en distintos puntos de la región de la Costa de Oaxaca; algunos de ellos fueron localizados sin vida el 2 de marzo al interior de un vehículo abandonado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el municipio de San José Miahuatlán en Puebla.
En esa ocasión, se encontraron los cuerpos de cinco hombres afuera del vehículo, mientras que los de cuatro mujeres fueron hallados al interior.
En inmediaciones del hallazgo, la policía encontró una bolsa con 16 manos, y hasta ahora no se ha revelado la identidad de las víctimas.
Tras una investigación, la fiscalía anunció el 6 de marzo que haría una investigación a policías municipales de Huatulco por su presunta participación en dicho caso. La investigación de la comandancia sigue en curso.
Las autoridades afirmaron que puede haber complicidad con células delictivas locales de la Costa, por lo que sea realizan operativos en la región.
Ese mismo día, informó que las desapariciones podrían "relacionarse con una disputa entre células delictivas".
Con información de Latinus
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.