Eclipse solar 2025: ¿Se podrá ver en México? Esto dice la NASA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que el próximo 29 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial que será visible en algunas regiones del hemisferio norte. La alineación de la Luna entre la Tierra y el Sol provocará que se cubra solo una parte del disco solar.

De acuerdo con la NASA, la zona de visibilidad abarcará partes de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia y algunas regiones de América del Sur.

¿México podrá observar el eclipse solar parcial de 2025?

Según la información de la NASA, el eclipse solar parcial será visible en diversas zonas del hemisferio norte y algunas regiones de América del Sur. Sin embargo, México no se encuentra dentro del área de observación debido a la trayectoria de la sombra lunar. Las condiciones geográficas impedirán que este fenómeno astronómico pueda apreciarse en el territorio nacional.

¿Dónde será visible el eclipse solar parcial?

El eclipse solar parcial podrá observarse en el noreste de Estados Unidos durante el amanecer. En ciudades como Boston, Massachusetts, el fenómeno comenzará a las 6:31 a.m. y alcanzará una cobertura máxima del 43% a las 6:38 a.m. En Nueva York, el eclipse parcial será visible desde las 6:44 a.m., con un máximo del 22% a las 6:46 a.m.

En Europa, el evento será visible durante la mañana. En Madrid, España, el eclipse comenzará a las 10:48 a.m., alcanzará su punto máximo a las 11:40 a.m. con un 21% de cobertura, y finalizará a las 12:33 p.m. En el noroeste de África y el norte de Asia, el fenómeno se observará entre media mañana y la tarde.

Horarios y cobertura del eclipse en algunas ciudades

La NASA detalló los horarios estimados y el porcentaje de cobertura del eclipse solar parcial en varias ciudades:

  • Baltimore, Maryland (EE.UU.): inicia a las 6:55 a.m., máximo a las 6:57 a.m. con 3% de cobertura, finaliza a las 7:02 a.m.
  • Boston, Massachusetts (EE.UU.): inicia a las 6:31 a.m., máximo a las 6:38 a.m. con 43%, finaliza a las 7:07 a.m.
  • Búfalo, Nueva York (EE.UU.): inicia a las 7:02 a.m., máximo a las 7:05 a.m. con 2%, finaliza a las 7:09 a.m.
  • Nueva York, Nueva York (EE.UU.): inicia a las 6:44 a.m., máximo a las 6:46 a.m. con 22%, finaliza a las 7:04 a.m.
  • Filadelfia, Pensilvania (EE.UU.): inicia a las 6:49 a.m., máximo a las 6:51 a.m. con 12%, finaliza a las 7:03 a.m.
  • Portland, Maine (EE.UU.): inicia a las 6:27 a.m., máximo a las 6:30 a.m. con 64%, finaliza a las 7:10 a.m.
  • Washington D.C. (EE.UU.): inicia a las 6:56 a.m., máximo a las 6:59 a.m. con 1%, finaliza a las 7:01 a.m.
  • Madrid (España): inicia a las 10:48 a.m., máximo a las 11:40 a.m. con 21%, finaliza a las 12:33 p.m.
  • Paramaribo (Surinam): inicia a las 6:40 a.m., máximo a las 6:42 a.m. con 1%, finaliza a las 6:47 a.m.

¿Por qué no habrá eclipse total en 2025?

La NASA detalló que en esta ocasión la parte central de la sombra lunar no tocará la superficie terrestre, por lo que no se registrará un eclipse solar total en ninguna región del planeta. La Luna cubrirá solo una parte del Sol, dando la apariencia de una media luna en el cielo.

Recomendaciones de seguridad para observar el eclipse

La agencia espacial reiteró la importancia de utilizar protección ocular adecuada al observar el eclipse. Los lentes para eclipses o visores solares certificados con la norma ISO 12312-2 son indispensables para evitar daños a la vista. No se recomienda el uso de gafas de sol comunes ni observar el Sol directamente con cámaras, telescopios o binoculares sin filtros solares especiales.

Como alternativa, la observación indirecta mediante proyección estenopeica es una opción segura para seguir el fenómeno. La NASA advirtió que mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar lesiones oculares graves.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes