Los antivacunas de EU ponen en alerta sanitaria a México

El Gobierno de México se ha visto en la obligación de desplegar un gran plan de inmunización ante la amenaza que representa el brote de sarampión en el fronterizo estado de Texas (EE.UU), cuyo origen se atribuye a la escasa vacunación.

Este lunes, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, ofreció detalles sobre el operativo sanitario denominado "Semana de Vacunación", que se desarrollará por primera vez este año entre la última semana de abril y los primeros días de mayo.

"Vamos a tener en disposición 14 vacunas, no nada más sarampión y tos ferina", recalcó el funcionario, quien insistió en que el objetivo es lograr la inmunización del 90 % de los niños y niñas en México.

¿Qué pasó?

El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas ha reportado un brote de sarampión en las regiones de South Plains y Panhandle de Texas.

"En este momento, se han identificado 309 casos desde finales de enero. Cuarenta de los pacientes fueron hospitalizados", precisó el DHS en su reporte del 21 de marzo. En ese mismo informe, notificó la muerte de un niño en edad escolar que no estaba vacunado.

De acuerdo a los datos, casi la totalidad de los afectados no contaban con un esquema de vacunación contra la enfermedad, que generalmente se suministra en una dosis combinada contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR). Al menos 232 de los 309 casos eran menores de edad: 102, de 0 a 4 años; y 130, de 5 a los 17 años.

El Departamento de Salud estima que el brote se extienda "debido a la naturaleza sumamente contagiosa de la enfermedad". Según la prensa local, el fenómeno se ha propagado de manera predominante en comunidades menonitas, que estilan no vacunarse.

Uno de los casos que generó más revuelo fue la muerte de una niña. Sus padres, que son activistas antivacunas, alegaron que la pequeña no había muerto por complicaciones derivadas del sarampión porque la enfermedad "no fue tan grave" y sus otros hijos sí lograron recuperarse.

"No le ponga la triple vírica (MMR). El sarampión no es tan grave. Los demás niños se recuperaron bastante rápido. Y el Dr. Edwards estuvo ahí para nosotros", dijo la madre en una polémica entrevista publicada por la organización antivacunas Children's Health Defense, para abogar por el uso de tratamientos "alternativos" y sin sustento científico contra la enfermedad.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes