Igual que en el resto del mundo, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Ciencias Químicas, apagó las luces el sábado 22 de marzo de las 20:30 a 21:30 horas en La Hora del Planeta 2025 y organizó un festival artístico en el Areópago de la unidad académica.
Es importante resaltar que "La Hora del Planeta" es un evento mundial que se celebra cada año a finales de marzo, donde millones de personas, comunidades y empresas apagan las luces durante una hora como símbolo de su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Durante tres días se realizaron conferencias, talleres, plantación de árboles y culminaron con este Festival que organizaron tanto el Club de Divulgación Científica, la Sociedad de Alumnos, así como la Dirección de Extensión y Difusión de la Facultad.
El evento empezó desde las 17:30 horas con la Feria de Emprendedores, donde alumnos mostraron diversos productos fabricados por ellos mismos; exhibición Kung fu y la presentación del grupo folklórico Ne Semati.
En punto de las 20:30 se apagaron las luces y se prendió una fogata que alumbró la presentación de artistas locales que interpretaron diversas melodías y poemas. También se realizó el taller de arte "Perspectiva" dirigido a niños, así como la participación del Grupo de Tejido.
Evan Jareth Alvarado Castro, vicepresidente del Club de Divulgación Científica, hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para tomar conciencia sobre la contaminación y el daño que hacemos diariamente al planeta consciente o inconscientemente.
“En el marco de "La Hora del Planeta 2025" les invito a dejar a un lado el excesivo uso de la tecnología, de las pantallas y promover momentos de paz y armonía con las personas que les rodean, buscando la socialización que tanto se ha perdido”.
Finalmente, el estudiante universitario invitó a sus compañeros a sumarse al Club y seguir sus actividades en las redes sociales: Instagram Entre_Científicos_te_veas y Facebook Entre científicos te veas.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.
Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.
Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.
Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.
Ya concentrada la base se designar comisiones:
Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.
Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.
Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.
Tomar en cuenta:
Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.