México cierra cuentas de redes sociales relacionadas con reclutamiento criminal

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó este lunes 24 de marzo del cierre en redes sociales de al menos 39 cuentas relacionadas con el reclutamiento de personas para incorporarse a actividades de la delincuencia organizada.

"Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionado con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada", dijo Omar García Harfuch, titular de la entidad.

Durante su participación en "La Mañanera del Pueblo" de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario precisó que dicho seguimiento continuará y apuntó que tienen en marcha "la solicitud de baja de muchas páginas más".

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó un informe en el que revela que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas con funciones que van desde la mensajería hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

Los jóvenes, dice el informe, son reclutados a través de invitaciones en redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias.

En ese sentido, García Harfuch anunció la detención el fin de semana de José Gregorio alias "Lastra" quien, dijo, es uno de los principales colaboradores de uno de los líderes del Cártel Nueva Generación (CNG) y era el responsable del reclutamiento de este grupo delictivo.

Detalló que el detenido y su grupo de colaboradores utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas.

"Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales", precisó.

Sin embargo, refirió que una vez reclutados eran adiestrados para manejar armas de fuego y uniformados con ropa y tácticas.

El secretario de Seguridad precisó que José Gregorio habría sido el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024.

Omar García Harfuch recordó que desde septiembre de 2024, han sido detenidas 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, y prometió que la revisión a distintas plataformas digitales continuará.

A comienzos de mes, el colectivo Guerreros Buscadores denunció en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un presunto "campo" de reclutamiento del Cártel Nuevo Generación (CNG) con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes